Los trabajadores de la basura en Ponferrada exigen reconducir un servicio que "no puede ser más catastrófico"

Las empresa asegura que un 70% de los trabajadores se ha acogido al último acuerdo por el que se levantó la huelga, algo que niega el comité

09/11/2023
 Actualizado a 09/11/2023
Celebración del patrón del servicio de basuras en Ponferrada, a la entrada de la Basílica de la Encina. | MAR IGLESIAS
Celebración del patrón del servicio de basuras en Ponferrada, a la entrada de la Basílica de la Encina. | MAR IGLESIAS

Los trabajadores del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria en Ponferrada, en manos de FCC, celebraron su patrón, San Martín de Porres, pidiendo al actual equipo de Gobierno que reconduzca una situación que aseguran padecer desde 2012 "y no puede ser más catastrófica", apunta el presidente del comité de empresa, Javier Gómez. Sí mantiene que hay que dar un plazo al nuevo equipo de Morala, pero asegura que se debe pensar en la unificación de contratos, puesto que en la actualidad hay activos cuatro, con empresas distintas "y es una locura", advierte. De ese modo, el centenar de trabajadores que llevan el servicio no pueden colaborar para mantener la ciudad limpia, ni siquiera se conocen, por lo que considera que sería una mejora para los trabajadores y para los ciudadanos esa unificación.

La percepción de Gómez no es que la ciudad esté más limpia, porque asegura que el servicio no ha mejorado con esta situación. Pide además que los siguientes contratos contemplen un convenio "en el que se respeten los derechos que teníamos en 2012". No hacerlo les llevó a una huelga que acabó con la firma de parte de los trabajadores de un documento con mejoras, pero con el paso al convenio regional. El director de la delegación de FCC, Ernesto Barrio aseguró que cada vez son más los trabajadores que se adhieren a ese documento. Contabiliza un 70%, aunque Gómez niega esa realidad "los trabajadores no están de acuerdo con ese documento, pero a los que entran nuevos se les obliga a firmarlo", acusa. 

Los trabajadores han conseguido en los juzgados una sentencia favorable sobre la vulneración del derecho a huelga que aseguran que se produjo, con unos servicios mínimos que la convirtieron en algo insignificante. Aún están estudiando la presentación de dos nuevas demandas de las que Gómez no quiso adelantar nada sobre su contenido, pero que podrían presentarse pronto.

 El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, reconoce su trabajo y asegura que la mejora de la limpieza en la ciudad se debe a ellos. Morala recogió el guante de la posible unificación de contratos, y asegura que lo estudiará en el año y medio que le queda al actual de vigencia. En el nuevo contrato sí apunta que se establecerán mejoras, sobre todo "en la atención a zonas que el equipo de Gobierno anterior tenía abandonadas", como el medio rural, o, dentro de la ciudad, el casco antiguo y la zona centro, abunda. En este momento "la sintonía con la empresa y con los empleados es absoluta", dijo. Barrio explicó que las mejoras tienden a continuar y en un mes se pondrán en marcha nuevos equipos eléctricos innovadores de baldeo de agua con una inversión de 350.000 euros. 

 

Lo más leído