Trabajadores de la limpieza denuncian persecución de FCC tras la huelga en Ponferrada

Llevan al juzgado las sanciones que les ha impuesto la adjudicataria que llegan a 12 días sin empleo y sueldo entre otras cosas por llamar "papaostias" a los defensores de la empresa

M.I.
28/04/2023
 Actualizado a 28/04/2023
Efectos de la huelga en algunos momentos que tuvo lugar en Ponferrada hace unas semanas.
Efectos de la huelga en algunos momentos que tuvo lugar en Ponferrada hace unas semanas.
El sindicato CGT, que encabeza el comité de empresa del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en Ponferrada, adjudicado a FCC lleva a los juzgados la "persecución", asegura, a la que se ven sometidos algunos trabajadores tras la huelga que mantuvieron hace unas semanas y que decidieron levantar por considerar que los abultados servicios mínimos no permitían una repercusión favorable para conseguir que se negociara un convenio propio y no asumir el provincial, como pretendía la firma. 

"Desde CGT-Ponferrada denunciamos la campaña que mantiene la empresa FCC encargada de la limpieza y recogida de basuras de Ponferrada contra las personas que secundaron la huelga y especialmente contra los simpatizantes y afiliados de CGT", explica el sindicato.

Reconocen que, desde que CGT anunciase la convocatoria de huelga en defensa de la negociación del convenio de empresa de FCC en Ponferrada, las personas cercanas a nuestra organización están siendo obligadas a realizar las tareas más penosas del servicio de recogida y limpieza, mientras su lugar está siendo ocupado por las pocas que no secundaron la huelga y accedieron a firmar el acuerdo de CCOO.

La situación, apuntan,  se agravó cuando varios trabajadores de FCC que secundaron la huelga y participado activamente en la defensa de sus derechos, han recibido la notificación de sanciones disciplinarias desde la empresa FCC con "excusas absurdas como llamar esquirol o papaostias a quienes defendían a la empresa en el contexto de la huelga".

Las sanciones han sido consideradas muy graves por la empresa, con "penas" que superan en la mayoría de los casos los 12 días de empleo y sueldo, "lo que supone un perjuicio grave para todos los afectados", afea el sindicato.

Ante estos hechos, CGT asegura que "no vamos a admitir ni un sólo día de sanción a personas cuyo único delito es defender con dignidad sus derechos y pelear por que las nuevas contrataciones tengan unas condiciones de trabajo dignas, y combatiremos con todos los medios a nuestro alcance la cobarde y deleznable actitud de FCC". Por eso anuncia que "denunciaremos judicialmente la persecución que están sufriendo las personas afiliadas y simpatizantes con nuestra organización".

Por otro lado, vuelve a pedir la intervención del Ayuntamiento de Ponferrada para que obligue a FCC a cumplir con sus compromisos y obligaciones, tanto en la ejecución del contrato como en el "respeto de los derechos de la plantilla", que incumple de forma sistemática.
Lo más leído