Los trabajadores de Roldán consiguen que el nuevo ERTE se quede en seis meses y no un año como quería la dirección

El actual expediente culmina a finales de marzo y ahora se renueva por las mismas causas "de productividad, económicas y de organización", pero con mejores condiciones

26/03/2025
 Actualizado a 26/03/2025
Fábrica de Roldán en Santo Tomás de las Ollas.
Fábrica de Roldán en Santo Tomás de las Ollas.

Aunque a finales de marzo de 2025 culminaba el plazo delExpediente de Regulación de Empleo, ERTE, que había establecido la acerera Roldán, de Santo Tomás de las Ollas, por un año, la dirección ha firmado con los trabajadores una renovación del mismo por seis meses y mejores condiciones, en el sentido, según explica el presidente del comité de empresa a LNC, Juan José Núñez, que "el complemento que tiene que poner la empresa es, desde el primer momento del 85%" y no varía, como sucedía con el anterior.

El resto de condiciones son las mismas, manteniendo el pago de las extras y las vacaciones. Además, este ERTE no afectará al personal nuevo "aunque no hay mucho", que no tenga paro acumulado "solemos ser fijos de hace muchos años y llevaremos gastados unos 300 días de paro, aún nos queda", asegura Núñez. Tampoco entran en el ERE los 30 trabajadores que se han acogido a un contrato "relevo" para preparar la salida de la empresa por jubilación.

Para los trabajadores, mantener el ERTE no es la mejor opción, pero reconocen que "no hay tantos pedidos como antes" y que los clientes de Roldán son foráneos, por lo que la influencia de la conflictividad mundial les afecta.

Así las cosas, recuperar la normalidad no será fácil y apuntan que "este es el mal menor", conseguir que la plantilla se mantenga. En la actualidad son casi 400 empleados los que siguen trabajando en la acerera y esperan que, en seis meses, puedan recuperar su trabajo efectivo y volver a generar paro. 

Archivado en
Lo más leído