Gracias a esta investigación se han esclarecido hasta el momento seisdelitos perpetrados por este grupo criminal que actuaba por toda la geografía española y cuyas denuncias se han interpuesto en comisarías de Zaragoza, Valladolid, Ponferrada, Burgos, Huesca y Madrid.
Modus Operandi
Según la información de la Subdelegación de Gobierno, al finalizar el evento deportivo, dos de los arrestados se dirigían a la zona de salida de la prensa a fin de seleccionar a su víctima. Una vez elegida, la seguían hasta su vehículo y le pinchaban una de las ruedas mediante la colocación de un objeto de acero circular hueco, con uno de sus extremos afilado en forma de aguja, para el desinflado del neumático. Una vez que el vehículo iniciaba la marcha le seguían hasta que estacionaba para cambiar la rueda pinchada. Entonces era abordado por uno de los ahora detenidos que se prestaba a ayudarle, mientras que el resto aprovechaba para sustraerle el material fotográfico.
En otras ocasiones no dudaban en romper los cristales de los turismos para llevarse el material que pudieran haber dejado en su interior durante el encuentro.
El grupo desarticulado actuaba en partidos de fútbol y baloncesto de diferentes categorías y los investigadores han constatado que también se habían desplazado a Francia y Portugal en fechas en las que se celebraban competiciones deportivas en esos países.
Ha quedado patente como consecuencia de la investigación la alta itinerancia y movilidad de los arrestados, especialmente en la zona norte de España. También han quedado acreditados desplazamientos de los miembros de la organización criminal a Valladolid, Burgos, Ponferrada, Zaragoza, Huesca, Madrid, Pamplona, San Sebastián, Lugo, Manresa, Valencia, Oviedo y Cáceres, coincidiendo con los eventos deportivos antes descritos. En sus desplazamientos utilizaban vehículos de alquiler, aunque también se desplazaban a otras provincias en avión o ferrocarril.
Esclarecidos seis delitos
Es de destacar el alto valor económico del material que utilizan los periodistas que cubren estos eventos deportivos –cámaras que pueden superar los 12.000 euros-, y en consecuencia el grave perjuicio que les ocasionabanno solo desde el punto de vista patrimonial, sino también para poder seguir desempeñando su actividad laboral.
Con la detención de estos individuos se han esclarecido hasta el momento seisdelitos, si bien "la investigación continúa abierta y no se descarta la existencia de más hechos de las mismas características que no hayan sido todavía denunciados por las víctimas".
Los agentes han intervenido un bolígrafo simulado punzante con punta de acero, un pincho de acero hueco, seis teléfonos, un vehículo, una pata de cabra, dos destornilladores, una escalera y guantes.
Los detenidos, a los que se ha incoado además un expediente administrativo por encontrarse en situación irregular en España, han ingresado en prisión por orden judicial.