Tres días y una veintena de bandas llenan el Espina Fest

Es la tercera edición de un acontecimiento único que abre el verano con sabor a música y arte a las puertas de los Ancares

27/06/2024
 Actualizado a 27/06/2024
Uno de los conciertos del anterior Espina Fest.
Uno de los conciertos del anterior Espina Fest.

El Espina Fest es una idea original, un paraguas de rock en el rural que marca un éxito absoluto en para abrir el vernao en Vega de Espinareda. Se trata de un festival sin ánimo de lucro y con entrada gratuita. Surge por iniciativa de Chopper Monster, la mítica tienda de Malasaña, en colaboración con la Asociación de Hostelería de la localidad y bajo la organización del Ayuntamiento de Vega de Espinareda.


Chopper Monster pretendía, con esta idea que ya está consolidada, acercar la cultura a uno de los pueblos más bonitos de la provincia y ser un referente de la música y al arte.


Tras varias ediciones se ha consolidado como una cita obligada y se ha convertido en el  pistolezado de salida que da comienzo al verano.


Bandas internacionales de reconocido prestigio junto a consagradas bandas nacionales y noveles sin olvidar a bandas locales llenan de color a una zona duramente castigada por el fin de la minería. Es una manera de revitalizar esta parte berciana, con el fin de que puedan surgir otros proyectos que ayuden, a zonas rurales como esta, a fijar población.


“Queremos dar a conocer a nivel nacional e internacional la localidad de Vega de Espinareda  y, de paso, también acercar la cultura y el arte a esta pequeña pero sin embargo preciosa localidad enmarcada dentro de la «Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses»”, explican los organizadores.


Vega de Espinareda, forma parte de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, es conocida como la Puerta de Los Ancares. 


20 bandas y tres días


Esta es la tercera edición del Espina Fest, que ya calienta motores porque los días 28, 29 y 30 de junio pasarán por el escenario de Vega de Espinareda una veintena de bandas.


El festival abrirá sus puertas el viernes 28 a las 20.00 horas con la emisión en directo del programa El sótano, de Radio 3. Será el ‘telonero’ de las actuaciones de Generador, Hollywood Sinners, The Loons y Los Chicos. A partir de ahí, el festival ya se calienta y el sábado 29 los conciertos comenzarán a las 13.00 horas con sesión vermú a cargo de L’Exotighost y La Secta. Por la tarde actuarán Los Bluffs, Los Pólipos y Luna Motos, mientras que por la noche será el turno para Automatic Lovers, Fundacción F.F., The Fuzillis, Terbutalina y The Peawees.


La traca final será el domingo , con una sesión vermú a las 13.00 horas en la que actuarán Los Vólidos y Weird Omen. A continuación, la sesión de tarde correrá a cargo de We Care Less, Artemio y Nebraska y Gibones. La noche fin de fiesta la protagonizarán The Smoggers, Commando 9 mm., The Limboos, Muck and The Mires y Los Pepes.


La entrada es gratuita y habrá dos escenarios, el principal en la Plaza Mayor y el de Huarique Molino.


Y a la música se suma la exposición de Luis Silva: Carteles del esplendor de El Bierzo en los 90’. Un ilustrador berciano que puso cara a la movida de esos años con sus carteles, ahora expuestos en la Casa de la Cultura durante el festival. 
 

Archivado en
Lo más leído