Tres jóvenes con discapacidad psicosocial participan en un nuevo proyecto de mejora de la empleabilidad en Ponferrada

El plan 'PasaXT Hacia el Empleo' busca potenciar sus competencias transversales a través de una formación de cuatro meses con parte de contenido teórico, visitas a empresas y desarrollo práctico

24/02/2025
 Actualizado a 24/02/2025
Arranca una nueva edición del proyecto 'PasaXT Hacia el Empleo'.
Arranca una nueva edición del proyecto 'PasaXT Hacia el Empleo'.

Arranca una nueva edición del proyecto 'PasaXT Hacia el Empleo', coordinado por la Federación Salud Mental Castilla y León y financiado por la Fundación ONCE, en la que participan tres jóvenes con problemas de salud mental de Ponferrada. El plan está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Las acciones, que se van a prolongar hasta el 10 de junio de 2025, se centran en la dotación de conocimiento, destrezas y habilidades que favorezca la inclusión socio-laboral de este colectivo. "El objetivo principal del proyecto es descubrir el potencial de estas personas, y para ello en esta nueva edición nos centraremos en potenciar sus competencias transversales", explica Ana Isabel Urones, directora de la delegación en Ponferrada de la Asociación Salud Mental León.

Este programa fusiona las técnicas más eficaces de la reorientación profesional, el coaching y la recuperación, creando un método que permite impulsar a estos jóvenes hacia su desarrollo personal y su objetivo profesional. "Este tipo de iniciativas son de vital importancia a la hora de reenganchar a jóvenes que, en nuestro caso, al presentarse un diagnóstico han podido ver interrumpida su formación académica con las dificultades que esto tendrá en su futuro profesional", explican desde la asociación. No obstante, el colectivo de la discapacidad psicosocial sigue ocupando el último puesto en cuanto a inclusión laboral se refiere, con una cuota de actividad laboral del 29,2%, según los últimos datos del INE.

El proyecto se va a desarrollar a nivel regional, tanto en la Asociación Salud Mental León en su delegación de Ponferrada, como en las entidades Salud Mental Salamanca, Salud Mental Burgos Prosame y FAEMA Salud Mental Ávila.

Asistentes personales como apoyo a la participación

Como ya sucediera en las ediciones anteriores de 'PasaXT Hacia el Empleo', cada asociación participante incorporará a los equipos interdisciplinares de psicólogos, trabajadores sociales y técnicos de integración laboral, la figura del asistente personal; una persona en cada una de las cinco entidades participantes.

La figura del asistente personal representa el apoyo entre iguales y estimula y facilita el propio empoderamiento de los y las participantes en 'PasaXT Hacia el Empleo', "interviniendo desde la atención individualizada y el apoyo a los participantes, asumiendo a su vez las tareas de seguimiento y evaluación del proyecto", explican desde la entidad.

El proyecto se completa con el establecimiento de acuerdos y convenios de colaboración con empresas y entidades de otros sectores, "buscando su participación voluntaria, interviniendo en sesiones y talleres, y aportando experiencia y conocimientos".

Lo más leído