Bierzo Aire Limpio lamenta la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que ha desestimado su demanda presentada contra la autorización de coincineración de neumáticos en la planta de Toral de los Vados de Cementos Cosmos.
Pero apuntan que “esta decisión judicial ha obtenido una división inédita en el Tribunal. Una magistrada de la Sala se aparta del criterio de los otros dos integrantes, habiendo redactado un voto particular en el que defiende que debe darse la razón a los ecologistas en su denuncia; algo nada habitual”.
Ese voto en cuestión concluye que la combustión de más de 30.000 toneladas anuales de neumáticos troceados podría “tener repercusión en la salud humana” y que “no se ha presentado, ni la Administración ha emitido un informe concreto y específico que analice claramente la composición heterogénea de los neumáticos fuera de uso y sus posibles toxicidades tras su combustión”.
Recurso de casación
A pesar de esta desestimación, la Asociación Bierzo Aire Limpio no se rinde y se reafirma en su compromiso de “seguir luchando por la defensa del medio ambiente y la salud de la ciudadanía”.
Por ello, anuncian que van a interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo para anular la sentencia del TSJ y “garantizar que se escuchen las preocupaciones de la comunidad berciana y se tomen en cuenta en futuras decisiones”.
"La salud y el bienestar de nuestro Bierzo están en riesgo. Exhortamos a las autoridades a adoptar el principio de precaución y a priorizar la vida y el medio ambiente por encima de los intereses económicos de una empresa”.
La agrupación recuerda que, en los últimos años, diversos estudios y datos epidemiológicos han puesto de manifiesto un preocupante aumento en la incidencia de cáncer en la región, “especialmente en áreas cercanas a instalaciones industriales como la cementera de Toral de los Vados”. La incineración de neumáticos y plásticos libera sustancias tóxicas y cancerígenas, como dioxinas, furanos, exadieno, plomo, mercurio, entre otras que representan una amenaza directa para la calidad del aire, para la capa de ozono y la salud de las personas. Estas emisiones pueden acumularse en el ambiente, en el organismo de personas y animales y afectar tanto a quienes residen cerca como al entorno agroalimentario porque pasan también a las plantas, árboles frutales y viñas, base económica y cultural del Bierzo.
"Los datos sobre el aumento de enfermedades graves, como el cáncer, deben ser un toque de atención urgente para las autoridades y la sociedad", considera.
La modificación recurrida permite la incineración de neumáticos fuera de uso (NFU) y plásticos como combustibles alternativos en la producción de cemento, “una práctica que genera graves preocupaciones sobre el impacto ambiental, la salud pública y, en particular, sobre la alarmante incidencia de enfermedades graves, como el cáncer, en la comarca del Bierzo”.
La asociación subraya que la modificación de la autorización ambiental debería haber sido evaluada con mayor rigor, teniendo en cuenta el derecho constitucional de la comunidad a vivir en un entorno saludable.
“La incineración de combustibles alternativos en la cementera, como neumáticos y plásticos, plantea un riesgo adicional para una región que ya enfrenta desafíos importantes en términos de salud pública, que se agravan con la falta de oncólogos en la comarca”, apuntan.