Tvitec pide al Gobierno que acelere los trámites del crédito para su proyecto de ampliación en el Bayo

El director comercial de la compañía tacha esta iniciativa como la "verdadera reindustrialización" del Bierzo

Ical
04/12/2023
 Actualizado a 04/12/2023
Nave de Tvitec, en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil. | Ical
Nave de Tvitec, en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil. | Ical

El director comercial de la empresa berciana Tvitec, Alberto Fernández Sutil, pidió este lunes al Gobierno "celeridad" para que se conceda el crédito que permitirá a la compañía ampliar sus instalaciones en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil, donde se pretenden instalar hornos que permitan fabricar la materia prima necesaria para hacer su vidrio de alta calidad. La inversión rondará los 200 millones de euros y las ayudas previstas rondan los 130 millones. 

Fernández Sútil señaló que esta iniciativa supondrá "la verdadera reindustrialización" del Bierzo tras el cierre de la central térmica de Compostilla. "Tenemos un proyecto muy grande preparado para el Bierzo y estamos esperando su aprobación definitiva", señaló. "En cuanto esté, comienza, otra vez, la industrialización del Bierzo realmente en condiciones", dijo. 

El responsable de Tvitec aseguró que necesitan que todo se formalice en el primer trimestre de 2024 porque "no puede haber más retrasos". "Es mucho dinero pero es la solución del Bierzo. Es lo que puede sustituir realmente a la falta de la térmica. Tiene sentido y está totalmente estudiado y garantizado".

Esta ampliación de la empresa dedicada a fabricación de vidrio supondrá que la compañía podrá crear directamente su materia prima en unos hornos especiales. "Estarían produciendo 24 horas al día los 365 días del año. Con una creación de puestos de trabajo directos de entre 250 y 300 e indirectos muchísimo más grande".

También habría inversiones anexas, ya que se llevarían gasoductos al Bayo, algo de lo que se podrían aprovechar otras industrias. 

Archivado en
Lo más leído