ULE y Ciuden promueven dos cursos de patrimonio industrial y cultivo de plantas aromáticas

Ambos contarán con un cuadro docente que incluye a reconocidos profesionales y combina formación académica y práctica

31/05/2024
 Actualizado a 31/05/2024
Instalaciones de Ciuden en Pobladura de las Regueras. | Ciuden
Instalaciones de Ciuden en Pobladura de las Regueras. | Ciuden

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) participa en dos de los cursos de verano de la Universidad de León (ULE). Centrados en patrimonio industrial y cultivo de plantas aromáticas, la Fundación colabora como parte de la dirección y el profesorado, además de albergar estos cursos en varias de sus instalaciones. Asimismo, ambos cursos contarán con un cuadro docente que incluye a reconocidos profesionales y combina formación académica y práctica.

Así, el curso de verano 'El patrimonio industrial: un recurso cultural y educativo para la recuperación del territorio' tendrá lugar del miércoles 26 al viernes 28 de junio. Esta formación presenta los aspectos teóricos y prácticos básicos relacionados con los procedimientos necesarios para educar, conservar, musealizar y difundir aquellos bienes que conforman el patrimonio industrial español como motor de cambio en la transición energética. Un recorrido desde la conservación, la catalogación y la recuperación de edificios industriales, pasando por la conservación, musealización y puesta en valor, hasta la participación educativa y la aproximación a la ciudadanía.

Este curso dará comienzo el miércoles 26 en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural en Ponferrada para, posteriormente, continuar en varias localizaciones de León. Con una duración de 30 horas, la inscripción para este curso tiene que realizarse en https://extensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=2936.

Ya en el mes de julio, del martes 16 al viernes 19, el Centro Ciuden Vivero situado en Pobladura de las Regueras acogerá el curso 'Plantas aromáticas, medicinales y condimentarias del Bierzo: un mundo de posibilidades para tu salud, tu cocina o tu negocio'. Dedicado a adquirir conocimientos para el cultivo y la reproducción de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias y ponerlas en valor como factor de dinamización y desarrollo en el medio rural; así como camino para la autosuficiencia y desarrollo de la comarca del Bierzo.

A través de este plan se busca contribuir al reconocimiento de diferentes tipos de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias y conocer los principios activos, recolección, manipulación y conservación de algunas de estas plantas que crecen en el Bierzo. Además, servirá para adquirir competencias específicas sobre los usos y aplicaciones domésticas de las plantas , para incrementar la conciencia conservacionista y para fomentar un estilo de vida más sostenible. Este curso tendrá una duración de 30 horas y la inscripción puede hacerse ya en https://extensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=2927.

Cartel de los cursos de verano.
Cartel de los cursos de verano.

 

Lo más leído