Un proyecto europeo busca recuperar materiales críticos de escombreras mineras

El ICAMCyL formará parte del mismo, dotado de 7 millones de euros y que beneficiará al desarrollo de una nueva minería

Mar Iglesias
19/12/2018
 Actualizado a 16/09/2019
El proyecto tiene que ver con recuperar materiales de las escombreras.
El proyecto tiene que ver con recuperar materiales de las escombreras.
La Fundación ICAMCyL ( Centro Internacional de Material Avanzadas y Materias Primas de Castilla y León) acaba de conseguir un nuevo proyecto europeo dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 bajo la coordinación del Santiago Cuesta como investigador principal. El proyecto, que se enmarca dentro de los objetivos de la Unión Europea para una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se centrará en el desarrollo de nuevas tecnologías para la recuperación de materiales críticos como wolframio, niobio y tantalio a partir de los residuos de escombreras procedentes de la actividad minera. Estos materiales, de alto interés tecnológico por sus extraordinarias propiedades, están considerados como críticos por la Comisión Europea por su escasez, la dificultad de ser sustituidos.

«El proyecto consolida la actividad esencial de la Fundación ICAMCyL dentro del sector de la minería, contribuyendo a la evaluación integral del potencial de áreas hasta ahora no explotadas o subexplotadas para la recuperación de estos elementos, además de contribuir a atraer tecnologías a Castilla y León, y el Bierzo, que permitan solucionar el problema de las escorias y las escombreras procedentes de la actividad minera», explica Cuesta.

El fin último del proyecto será reducir la dependencia de Europa de estos materiales.ICAMCyL contribuirá a consolidar la gestión de datos de materias primas y reservas en el territorio, contribuyendo a la iniciativa europea RMIS (Sistema de Información de Materias Primas).
Archivado en
Lo más leído