Una nueva guía recoge veinte rutas en la Tebaida berciana

Las sendas se interconectan con los pueblos de Compludo, el Oza y Villanueva formando una especie de red de Metro

Javier Fernández
22/03/2023
 Actualizado a 22/03/2023
Presentación de la guía en el Ayuntamiento de Ponferrada. | Javier Fernández
Presentación de la guía en el Ayuntamiento de Ponferrada. | Javier Fernández
Una nueva guía de rutas, dentro del proyecto Genadii y con la colaboración de la Fundación Hospital de la Reina, recoge veinte sendas seleccionadas por su atractivo en la Tebaida berciana. Contempla toda la parte sur del municipio de Ponferrada para poner en valor su patrimonio y mostrar "joyas escondidas", tal y como afirmó el concejal de Medio Rural, Iván Alonso.

En total, este trabajo engloba unos 300 kilómetros de rutas, las cuales cuentan con una clasificación por su dificultad, una descripción de sus elementos más relevantes y de las diferentes etapas y retos que ofrecen, indicaciones de dónde aparcar el coche y dónde comenzar a caminar, así como imágenes descriptivas de los paisajes más bellos en diferentes épocas del año. Asimismo, detalla el estado de cada una de ellas, pues algunas presentan zonas pendientes de desbroce y señalización.

Toda esta información ha sido recopilada por Alberto García, Marcos Prada y Daniel Sánchez, quienes destacaron que los territorios de la Tebaida están repletos de sendas y de un patrimonio natural muy rico.

Las rutas se interconectan con los pueblos de Compludo, el Oza y Villanueva, formando una especie de red de Metro. Así, la mayoría de propuestas son circulares, y se recogen de igual forma ramales entre una y otra, tal y como explicaron en la presentación del proyecto.

Además, a estos recorridos se añadirán futuros albergues y refugios que se pretenden instalar para aumentar la dimensión de estas sendas. Uno de ellos, el albergue que se está construyendo en la antigua casa parroquial de Villanueva de Valdueza, se inaugurará "en fechas próximas", aseguró Antolín de Cela. Así, se podrá "dar vida a los valles" atrayendo gente de fuera de la comarca, luchando por evitar el descenso demográfico y potenciando la vida económica y cultural de los valles.

En un primer lugar, esta guía estará disponible en formato digital a descargar en los sitios web de la UNED y el Ayuntamiento de Ponferrada, y se pretende que en un futuro próximo también esté a disposición de la ciudadanía en la Oficina Municipal de Turismo.
Lo más leído