La Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de León y la Asociación de Vecinos de Montes de Valdueza proponen cuatro módulos del Curso de Oficios Tradicionales en restauración arquitectónica cuyo primer módulo de Cantería I se celebrará entre el 17 y el 26 de marzo. Cada uno de los módulos tiene una duración de 50 h y 2 ECTS.
El módulo de Cantería II se impartirá entre el 31 de marzo y el 9 de abril; el módulo de Cantería III se impartirá desde el 21 al 30 de abril y el módulo de Cantería IV se impartirá des 12 al 20 de mayo. Posteriormente se activarán los módulos de carpintería (50 h.) y pizarra (100 h.), desde finales de mayo hasta finales de junio. En total, 350 h con 14 ECTS. Ya están habilitados los enlaces para la matrícula de los módulos II, III y IV de Cantería.
El desarrollo de los cursos contempla, entre otras, clases sobre el terreno con evaluación directa del entorno y un análisis preciso de las condiciones del trabajo a realizar. A través de la combinación entre teoría y práctica, la actividad se dirige a jóvenes y adultos interesados, se impartirán técnicas que han sido transmitidas de generación en generación y que debemos conocer para preservarlas. Por ello, consideramos que estos cursos pueden tener una buena salida laboral en la zona, fomentando así el desarrollo local y la consolidación de población en el medio rural.
La parte teórica correrá a cargo de profesionales del Colegio de Arquitectos de León. Las prácticas consistirán en la consolidación y rehabilitación sobre inmuebles en estado de ruina, utilizando las mismas técnicas constructivas originales en Montes de Valdueza.
Las plazas son limitadas a 12 alumnos y el precio de matrícula de cada módulo para el alumno es de 165 euros. Incluye todo el equipamiento individual necesario para la práctica. La matrícula está subvencionada por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local en un 70%.