La Universidad de León se suma al futuro Centro Integrado del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en el Territorio de Ponferrada, tal y como anuncia el Ayuntamiento después de una reunión mantenida entre el alcalde Marco Morala, la concejala de Presidencia y Fondos Europeos Lidia Coca y la vicerrectora del Campus de Ponferrada Pilar Marqués Sánchez.
En palabras de la catedrática, "es un privilegio participar con el Ayuntamiento en el C2IET, un proyecto ilusionante que estamos seguros tendrá un impacto social real en nuestra comunidad". Por ese motivo, el Campus de Ponferrada de la Universidad de León apoyará con sus investigadores el conocimiento en las geotecnologías y la salud en el contexto de la biodiversidad y la topografía aérea. "Esta transferencia es uno de los puntos estratégicos más relevantes en el mandato de la rectora Nuria González", añadió.
Este anuncio llega después de que la UNED también se sumara al proyecto. "El hecho de que las dos principales entidades académicas universitarias del Bierzo deseen participar en el futuro y cada vez más cercano Centro Integrado pone de manifiesto la calidad del proyecto por el que tanto ha peleado este equipo de gobierno", destaca Marco Morala. De hecho, el alcalde cree que "uno de los ejes fundamentales de desarrollo del Campus de Ponferrada ha sido precisamente esta conexión con las necesidades locales, con el sustrato educativo, las expectativas del mercado laboral y con el tejido empresarial berciano, y su incorporación al Centro de Innovación y Emprendimiento certifica la decidida apuesta de la ULE de trabajar junto con el Ayuntamiento en este mismo sentido hacia el futuro".
Por último, el regidor considera esta colaboración como una oportunidad que no se puede dejar pasar: "No podemos perder el tren de la innovación y la digitalización porque son y serán el motor del empleo y la economía en los próximos años. Nuestro compromiso es favorecer el emprendimiento para lograr que Ponferrada y el Bierzo vuelvan a tener opciones reales y de calidad".
¿Qué es el C2IET?
La idea del Ayuntamiento de Ponferrada es que el C2IET aglutine todas las iniciativas innovadoras y de emprendimiento del territorio, y no sólo las vinculadas a la administración. Para ello tendrá un contacto continuo con las universidades y con las empresas tecnológicas con el fin de ampliar de una forma decisiva la capacidad del polo geográfico para integrarlo en un ecosistema innovador.
El proyecto trasnformará el antiguo edificio del cuartel de la Policía Municipal en la calle Ancha tras haber obtenido 3,2 millones de euros del Ministerio de Transición Ecológica.
Además de la ULE y la UNED, el pasado miércoles Marco Morala invitó a la directora de Supercomputación de Castilla y León, Hilde Pérez, a estudiar una colaboración de manera que el proyecto del Consistorio disponga de los volúmenes ingentes de datos, la capacidad de cálculo y la aplicación de la inteligencia artificial de Scayle.