UPL-Bierzo vuelve a pedir el cese de la gerente del Hospital El Bierzo tras quedarse sin oncólogos

Su procurador en Cortes berciano, José Ramón García apunta que los profesionales "no se quedan en este centro sanitario por la enorme cantidad de trabajo a la que se ven sometidos"

23/05/2024
 Actualizado a 23/05/2024
El procurador de UPL, José Ramón García, en una imagen de archivo.
El procurador de UPL, José Ramón García, en una imagen de archivo.

UPL-Bierzo vuelve a pedir, como ya hizo unos días atrás, la dimisión de la gerente del Hospital de El Bierzo, Pilar Fernández Ampudia, como también ha hecho el PSOE. Sería el primer paso, considera, para que los usuarios de la comarca “puedan disfrutar de un servicio de calidad”. Así lo ha reiterado el secretario comarcal de UPL en El Bierzo y procurador berciano de UPL en las Cortes, José Ramón García, tras quedarse recientemente sin oncólogos y “seguir poniendo en riesgo la asistencia sanitaria de todos los vecinos bercianos, lacianiegos y cabreireses”. Considera que la gerente “debe cesar en el cargo por su incompetencia e incapacidad” a la hora de gestionar el centro o que sea la Junta la que la cese. La Junta y la dirección del Hospital de El Bierzo “se quedan de brazos cruzados” mientras la comarca pierde profesionales, critica.

Ante la “pasividad de la Junta de Castilla y León”, son los usuarios los que sufren “la incompetencia e incapacidad” a la hora de gestionar el centro, que acumula interminables listas de espera, critica. “A ello se suma la situación en la que tiene a los profesionales que no se quedan en este centro sanitario por la enorme cantidad de trabajo a la que se ven sometidos y que se une a la complejidad de un horario que hace aún más difícil todo”, sentenció.

García volvió a insistir en la necesidad de “mejorar el servicio” y para ello parece fundamental que se produzcan incentivos económicos y laborales para los profesionales sanitarios que llegan al Hospital de El Bierzo. Lo que está claro es que la sanidad en El Bierzo requiere de medidas urgentes que reviertan un deterioro que afecta directamente a una comarca cada vez más envejecida y despoblada”, destacó.

UPL-Bierzo se suma a las movilizaciones marcadas por la Plataforma por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana.

Lo más leído