Este martes el aumento de la demora media para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales del Bierzo y Zamora ha sido objeto de debate en el pleno de las Cortes autonómicas, en el que Unión del Pueblo Leonés (UPL)ha pedido explicaciones a la Junta por el empeoramiento de los datos en dichos hospitales, exigiéndole que tome medidas.
Y es que la comarca berciana y Zamora encabezan en el tercer trimestre de 2024 el aumento de la demora media de espera en Castilla y León para ser intervenido quirúrgicamente, habiéndose incrementado en 22 días en el caso berciano y 14 días en el zamorano, para sumar una demora media de 160 días en el Hospital El Bierzo y 81 en el de Zamora.
El procurador leonesista José Ramón García recordó un total de 2.556 personas ‘a la cola’ de entrar a los quirófanos del complejo hospitalario berciano para ser intervenidos, siendo Traumatología la especialidad con más pacientes en espera con 660, con 168 días de demora, mientras que en Cirugía General y de Aparato Digestivo los pacientes bercianos en espera serían 591 y en Urología 386, con el mayor tiempo de espera, 222 días.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés exigieron a la Junta "reaccionar" ante la "pésima deriva" de la lista de espera en Zamora, ya que "si sigue esta progresión la situación va a agravarse", y pidieron asimismo priorizar y dar "soluciones inmediatas" ante el hecho de que el Hospital El Bierzo tenga los peores datos de la comunidad en lista de espera quirúrgica, recordando asimismo los recientes problemas en el servicio de Oncología en este hospital.
Y es que, según señaló el procurador leonesista, "estamos cansados de promesas, queremos hechos", denunciando además el reciente caso del Centro de Especialidades José Aguado de la ciudad de León, donde "se ha puesto horario a los niños para ponerse enfermos", al haber puesto la Junta un horario de atención a las urgencias pediátricas.
Por todo ello, desde UPL pidieron a la Junta una mayor implicación para mejorar los datos de la atención sanitaria en las provincias de León, Zamora y Salamanca, especialmente en lo que concierne a mejorar los datos de lista de espera en sus hospitales, apuntando que "estamos hablando de nuestra salud y con ella no se juega".
El consejero tacha la circunstancia de "habitual"
Como respuesta al procurador leonesista, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, reconoció el aumento de la demora media en la lista de espera quirúrgica en el Hospital El Bierzo pero quiso quitarle importancia asegurando que se trata de una circunstancia habitual provocada por la época veraniega. A su juicio, el tercer trimestre "no es el más adecuado para hacer una valoración" a causa de que en los meses estivales "se dispone de menos profesionales porque disfrutan del periodo vacacional", y se mostró seguro de que la problemática se corregirá próximamente con la recuperación de la normalidad.
Por otro lado, quiso subrayar la mejora desde septiembre de 2023 (3.535 pacientes) hasta el mismo mes de 2024 (2.556) en cuanto a personas inscritas en la lista de espera quuirúrgica en el Hospital El Bierzo, una disminución de cerca de 1.000 pacientes, casi un 30%.