UPL, en las Cortes: "Seguimos esperando por la alfombra roja a las empresas que prometió Mañueco"

El procurador José Ramón García exige a la Junta "un compromiso claro" con la reindustrialización del Bierzo, mientras la consejera Leticia García culpa al PSOE de ser quien "machaca" a la comarca

11/02/2025
 Actualizado a 11/02/2025
El procurador berciano de UPL José Ramón García.
El procurador berciano de UPL José Ramón García.

El Bierzo estuvo presente en la sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León de este martes. El procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), el berciano José Ramón García, preguntó a la Junta por su valoración acerca de la generación de actividad industrial en la comarca.

La consejera de Industria Comercio y Empleo, Leticia García Sánchez, centró su respuesta en criticar al PSOE por "machacar al Bierzo" con los cierres de las centrales de Compostilla y Anllares o la reciente voladura de las chimeneas, "no fuera a ser que algún gobierno futuro las reabriera con tecnología moderna". En este sentido, aseguró que la Junta "siempre ha estado del lado de la actividad industrial berciana para compensar la acción socialista".

Este apoyo a la comarca proclamado por la consejera no fue compartido por el procurador de UPL, que fue más allá en su siguiente intervención: "Todo lo que nos está diciendo allí no se nota en absoluto, la reindustralización no se ha impulsado en Valladolid con la fuerza necesaria. Vemos muchas promesas, sobre todo en elecciones, pero seguimos esperando el desfile de empresas con la alfombra roja que prometió Mañueco. En el Bierzo hay un vacío económico que ni la Junta ni el Gobierno de España llenan, y es que la Junta ni siquiera exige al Gobierno central con convicción como sí hace con otras provincias".

José Ramón García le recordó que faltan conexiones e infraestructuras esenciales para el desarrollo económico de la comarca, pues "sin mejores conexiones por carretera y ferrocarril la zona está condenada a ser ineficaz". Así mismo, aseveró que "no se puede construir un futuro en base a fondos temporales, así se ha demostrado con los casos de Emobi e Ibermón", y que "se debe apostar por una transformación sostenible y decidida, con el respeto a sus productos autóctonos, como el godello".

Sobre todas estas necesidades compartidas por el procurador de UPL, la consejera de Industria Comercio y Empleo aseguró estar de acuerdo, pero defendió que la Junta, pese a lo que piensa García, ya está trabajando para ello. Puso como ejemplos las inversiones en el polígono El Bayo, La Llanada, la EDAR de Torre, el centro tecnológico de Pobladura o el apoyo al proyecto de Tvitec. Precisamente, sobre esto último volvió a cargar contra el Gobierno de España por no desbloquear la financiación pese al "gran futuro" que entrañaría para el Bierzo.

Lo más leído