Vecinos de San Pedro de Trones amenazan con movilizarse si no se reabre su consultorio médico

Llevan desde julio sin este servicio y el centro de referencia solo cuenta con dos de los cinco profesionales asignados para todo el área de salud

10/09/2023
 Actualizado a 10/09/2023
Imagen de archivo de San Pedro de Trones, en Puente de Domingo Flórez. | L.N.C.
Imagen de archivo de San Pedro de Trones, en Puente de Domingo Flórez. | L.N.C.

Los vecinos del pueblo de San Pedro de Trones denuncian la deficiente atención sanitaria que llevan acusando desde principios del verano, por el cierre del consultorio médico.

Apuntan, en una carta dirigida a la Gerencia de Ponferrada y a la Consejería de Sanidad, su  “malestar y preocupación” por no tener acceso al consultorio desde su cierre en julio “por la falta de médicos en el centro de salud de nuestro Ayuntamiento (Puente de Domingo Flórez)”, apuntan.

De los cinco profesionales sanitarios que tenían asignados en esa demarcación, actualmente hay dos para toda la zona básica de salud que cubren los municipios de Puente de Domingo Flórez, Carucedo y Benuza, por lo cual “todos y cada uno de los consultorios de los pueblos que pertenecen a estos municipios permanecen cerrados”. Eso obliga a las personas que requieran asistencia sanitaria a desplazarse al centro de salud de Puente de Domingo Flórez, para ser atendidos, ocasionando graves perjuicios a los ciudadanos a nivel general.

“A título personal el pueblo de San Pedro ha vivido situaciones muy penosas y lamentables por estar sin consultorio médico, como también en el centro de salud de nuestro municipio durante varios días, ya que por la mañana no había ningún facultativo en el centro de salud de Puente de Domingo Flórez y atendían las urgencias médicos de otros centros de salud por las tardes no pudiendo realizar su trabajo con un mínimo de atención ya que máximo eran entre uno y dos minutos por paciente, debido a las personas que se encontraban en la sala de espera”, abundan.

Los vecinos tienen claro que “no se puede cerrar un consultorio en un pueblo donde la población mayoritariamente está envejecida, no hay medios de transporte público y nuestros mayores apenas pueden desplazarse al consultorio del pueblo, para cuanto más tener que ir fuera de él sin ser estrictamente necesario, cuando la mayoría lo que necesitaría es asistencia domiciliaria”.

Recuerdan que son pueblos que albergan industria pizarrera, en la que, en ocasiones, ocurren accidentes serios “y la primera valoración médica de la que disponen es la del facultativo o facultativo, en este caso, del consultorio cerrado actualmente”. Eso, antes de su posterior traslado, si procede, al Hospital El Bierzo, a 43 km de la localidad, por unas carreteras que dejan mucho que desear.

Ponen como ejemplo el de un vecino que se dio un golpe en la cabeza y fue al centro de salud, pero este estaba cerrado, sin facultativos y fue la enfermera la que tuvo que encargarse de suturarle. “Lamentablemente, el servicio del consultorio a día de hoy continúa cerrado y el centro de salud del municipio sigue exactamente igual con dos médicos para atender los tres ayuntamientos con los consultorios de los pueblos cerrados”. Por ello y con el fin de que el problema no se agrave, instan a las instituciones a las que remite la misiva a “tomar cartas en el asunto y buscar una solución a la mayor celeridad posible, para poder reabrir los consultorios de los pueblos donde han sido cerrados”.

Ya advierten que, en el supuesto de que no encuentren una solución, “el pueblo de San Pedro de Trones tomará medidas contundentes”.

Ante esta situación, la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública del Bierzo ha manifestado su apoyo a los vecinos y, a su lado exige a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que “solucione de inmediato la situación que sufren, y que se agrava si nos fijamos en la falta de profesionales en la zona básica de salud que incluye Puente Domingo Flórez, Benuza y Carucedo, donde el 60 % de las plazas de médicos no están cubiertas y se ven absolutamente sobrepasados”.

 “Desde esta Plataforma continuaremos reivindicando una sanidad pública de calidad para todos y todas”, apuntan, al tiempo que se ponen a disposición de los vecinos para apoyar sus posibles movilizaciones.

La Plataforma se dirige al consejero de Sanidad para decirle que “basta de mirar para otro lado”, y le pide que cumpla con su responsabilidad y solucione este problema.

Archivado en
Lo más leído