Villafranca recibe a Felipe VI al grito de "viva España"

El monarca abrió la 27ª edición de Las Edades del Hombre, que comienzan en la sede berciana entre aplausos y acompañado por las autoridades

12/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
El rey a su llegada quiso posar en la Puerta del Perdón | MAR IGLESIAS
El rey a su llegada quiso posar en la Puerta del Perdón | MAR IGLESIAS

La vigésimo séptima edición de la muestra de arte sacro Las Edades del Hombre dio el pistoletazo de salida en una de sus dos sedes –por primera vez cuenta con dos ubicaciones, Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela- en la villa del Burbia, con la participación del rey de España, Felipe VI y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Ambos pasearon por la muestra exposición ‘Hospitalitas. La Gracia del Encuentro / A Graza do Encontro’ que se distribuye en dos templos, la iglesia de Santiago, donde se encuentra la única puerta que se abre para dar el jubileo anticipado por causas de fuerza mayor en todo el Camino, y la Colegiata de Santa María.

El monarca llegó al Bierzo en helicóptero y primero quiso visitar la Puerta del Perdón, donde le esperaban el resto de las autoridades. El monarca se paró con el alcalde de Villafranca, Anderson Batista, para compartir la importancia de que esta muestra recale en el municipio. Ahí empezó su paseo por la villa, acompañado por el ministro, Óscar Puente. Desde Galicia también quiso compartir el acto el conselleiro de Cultura, José López. Autoridades locales, provinciales y comarcales quisieron participar en un evento en el que Felipe VI sabía que se le esperaba. Por eso quiso parar a saludar a los vecinos que, con banderas de España y al grito de "Viva España" lo recibían. No dejó pasar el monarca ni un selfie que se le pidiera a su paso por la Alameda, hasta llegar a la otra parte de la muestra, en La Colegiata, donde quiso conocer el centenar de piezas que conforman el relato de Hospitalitas.

En Villafranca, la hospitalidad es la protagonista de ese argumentario de la exposición que, hasta el mes de noviembre compartirá espacio en la comarca y que, desde el 19 de junio también se abrirá en Santiago de Compostela.


‘Hospitalitas’ es un término con raíces griegas y con recorrido latino que la exposición aborda desde el concepto primitivo de solidaridad. El título mantiene la tradición reciente de Las Edades del Hombre de recurrir al latín por ser raíz y punto matriz de culturas y lenguas. “La historia, las Escrituras y la contemporaneidad», son las bases de ese relato que, como novedad, se aporta con una exposición audiovisual «inmersiva 360», efectuado por profesionales que han trabajado en la serie Juego de Tronos o en la película ‘Lo Imposible’ y que la organización considera que será «un atractivo muy importante». Esa parte es la que puede verse en la primera localización de la muestra, mientras que en la colegiata se ubicarán un centenar de piezas de todo el país, con artistas como Gregorio Fernández, Luisa Roldán, El Greco, Gil de Siloé, Venancio Blanco o Vela Zanetti. Las obras estarán distribuidas en un preámbulo sobre «obras de misericordia» y cuatro capítulos, denominados estancias.


En Santiago, la muestra se realizará en la cripta del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago y el Monasterio de San Martín Pinario, que acogerán cerca de 170 obras de arte de las diócesis de Galicia y Castilla y León, así como de museos nacionales e incluso internacionales.

 

Lo más leído