Vuelve el recuerdo a los pueblos sepultados por el pantano de Bárcena

La Asociación de Romeros organiza la XVI Romería con el nombramiento de Francisco Arias, investigador y geólogo, como Romero mayor

29/06/2024
 Actualizado a 29/06/2024
Francisco Arias y David Rubio en la presentación. de uno de sus libros de rutas. | MAR IGLESIAS
Francisco Arias y David Rubio en la presentación. de uno de sus libros de rutas. | MAR IGLESIAS

La Asociación de Romeros del pantano de Bárcena vuelve a procesionar su recuerdo a los pueblos sepultados bajo las aguas del pantano de Bárcena que, con su generosidad permitieron el crecimiento de la comarca, pero dejaron su existencia en el sótano de las olas. Bárcena y Posada del Río dejaron su historia ahogados por el agua en 1958. Allí, el cementerio, las viviendas, un pasado, y por encima un futuro. Eso es lo que recuerda la Romería que cumple 16 años y se celebra el domingo 7 de julio.

Los actos comenzarán a las 10 horas con la salida desde la iglesia de Bárcena con las imágenes de ambos pueblos, la de San Roque y María Magdalena en una carroza engalanada y acompañada por el grupo de gaitas Los Trimendos.

Tras la parada en el Cristo de los Romeros, a las 13 horas, la comitiva se acercará a las aguas para realizar una ofrenda floral  en  homenaje a los fallecidos de los pueblos sepultados por la construcción del embalse. Media hora más tarde, se presentará al Romero Mayor, un galardón con el que la agrupación quiere aplaudir el esfuerzo de algún berciano por seguir haciendo historia y comarca. En este caso  será para el investigador y geólogo Francisco Arias Ferrero, autor de varias guías por la comarca y de los libros Rutas de 9 a 1, publicados por La Nueva Crónica. 

Después de su nombramiento habrá misa campestre, a partir de las 14 horas, oficiada por el párroco Máximo Álvarez, que estará acompañado por el coro parroquial San Cristóbal de Cubillos. La cita culmina con una comida popular y la animación musical de Luis Ángel Prada ya por la tarde. 

Archivado en
Lo más leído