El PSOE rompe un pacto previo con el PP para gobernar en Villamontán

Un pacto entre socialistas y UPL forjado 'in extremis' acaba con 36 años de gobiernos populares

Pedro J. Abajo
15/06/2019
 Actualizado a 18/09/2019
villamontan-valduerna-15619.jpg
villamontan-valduerna-15619.jpg
Después de 36 años de gobiernos del Partido Popular, todos ellos respaldados en las urnas con mayorías absolutas, un pacto PSOE-UPL forjado in extremis y tras romper un acuerdo previo desalojó este sábado de la Alcaldía de Villamontán de la Valduerna al histórico regidor Jerónimo Alonso García, quien logró ser la lista más votada en las elecciones del pasado 26 de mayo pero se quedó con tres concejales, los mismos alcanzados por los socialistas, dejando en manos de la edil leonesista la llave del gobierno.

Numerosos vecinos de Villamontán y del resto de pedanías pertenecientes a esta localidad valdornesa llegaron al salón de plenos con la incertidumbre de no saber hasta el último momento qué iba a ocurrir, puesto que el PSOE liderado por Antonio Fuertes y el PP de Jerónimo Alonso habían firmado el pasado 12 de junio un documento por el cual ambas formaciones pactaban una legislatura compartida, con dos años de alcaldía para cada uno.

Sin embargo, en el momento de las votaciones, Fuertes consiguió los tres votos de su candidatura y el de la portavoz de Unión del Pueblo Leonés, Montserrat Carbajal, dejando fuera del poder al Partido Popular. El nuevo regidor, cuya actitud fue criticada por el popular Severiano Alonso, aseguró tras la investidura que «este acuerdo respalda la petición de cambio que nos mandaron las urnas y aquí estamos dispuestos a trabajar por nuestros pueblos», dijo.
Lo más leído