1 ¿Van a hacer algo para que los niños puedan jugar en algún sitio cerrado en invierno? RODICA CPRUGO. 35 Años. Ama de casa.
2 ¿Van a hacer una campaña de concienciación sobre las cacas de los perros que hay en la calle? ¿Se va a vigilar? LAURA RAMOS. 41 años. Teleoperadora.
3 ¿Van a presentar las cuentas municipales todos los años para que las veamos los vecinos? CÉSAR IBÁÑEZ. 65 años. Jubilado.
4¿Por qué se trata de diferente forma a los discapacitados respecto a los jubilados? ÁNGEL DICTINO CANAL. 45 años. Incapacidad temporal.
5 ¿Tienen pensado hacer algo para reducir los plásticos que se generan? JESÚS MIRANDA. 49 años. Operario.
David Fernández (PP)


2 Venimos reclamando de forma periódica en los plenos del Ayuntamiento que es muy necesario realizar campañas de concienciación ciudadana en ese aspecto, así como en cuanto al reciclaje de las basuras. Con respecto a los animales de compañía, tenemos intención de declarar a nuestro municipio como ‘Ayuntamiento amigable con las mascotas’, de forma que puedan estar integradas en las zonas verdes y vías públicas con normalidad, evitando en la medida de lo posible las prohibiciones. Pero para conseguirlo sin molestar al resto de la ciudadanía, son necesarias campañas de concienciación mucho más intensas y repetidas, y que seamos estrictos en la exigencia de que los responsables de los animales de compañía vigilen y limpien sus excrementos de forma escrupulosa en todo momento. Se intensificará además el control y vigilancia por parte de la policía local. La educación es fundamental para conseguir una convivencia agradable para todos y todas.
3 La transparencia es nuestra seña de identidad allí donde gobernamos. Crearemos la asamblea municipal en la que daremos cuenta ante las organizaciones municipales y la ciudadanía, para que todos y todas podamos aportar nuestro granito de arena de cara a mejorar el funcionamiento de este Ayuntamiento y de las Juntas Vecinales que nos den su confianza, como ya hemos demostrando con éxito de eficacia y gestión en este último mandato en Montejos y La Aldea de La Valdoncina.
4 Las personas discapacitadas tienen necesidades específicas que deben ser satisfechas para que puedan desarrollar sus vidas con dignidad. Las personas jubiladas tienen también necesidades, pero no tiene por qué ser coincidentes con las de aquellas. Implementaremos diversos programas enfocados a distintos colectivos, como la atención domiciliaria para garantizar una alimentación adecuada de nuestros mayores o la realización de mejoras de accesibilidad en las vías públicas de nuestro municipio o en los diversos edificios públicos de este Ayuntamiento. Invitaría por cierto al actual alcalde a que se subiese en una silla de ruedas y recorriese nuestro municipio. Se daría cuenta de que los meros lavados de cara que han venido realizando son absolutamente insuficientes e ineficaces.
5 Es necesario cambiar nuestras costumbres y formas de actuación para reducir el consumo de plásticos. Es indispensable la realización de campañas de concienciación ciudadana, pero en este caso las campañas deben ser además explicativas y divulgativas para que todos sepamos tanto por qué debemos evitar las bolsas y envases de un solo uso, como dónde y cómo reciclar, o qué es lo que pagamos en nuestros recibos domésticos de la basura y porqué.
Rebeca Rodríguez (Ciudadanos)


2 El problema de los excrementos de nuestras mascotas recorre toda la geografía española, de norte a sur, ningún núcleo urbano se libra. Las medidas que fomentamos desde UPL, en primer lugar es la inclusión, en la vida municipal de nuestras mascotas, con la creación de una Concejalía de Mascotas, y la puesta en marcha de un Carnet de Ciudadano Canino Ejemplar (CCCE), regulado por la ANACP, que dará lugar a infinidad de beneficios y mejoras a sus dueños. Para el problema de las cacas, llevamos en el programa la realización de cursos sobre educación canina y cívica para integrar a nuestros perros en la sociedad. Planeamos la creación de áreas especificas para nuestras mascotas, la ampliación y eficacia de nuestra plantilla de limpieza, la entrega gratuita de bolsas de recogida de excrementos a los que hayan conseguido el CCCE, y el aumento del horario y plantilla de la Policía Local.
3 Por supuesto. Es necesario rendir cuentas anualmente a nuestros vecinos, al fin y al cabo nuestro trabajo debe estar enfocado en ellos y para ellos, además actualmente la ley obliga a ello, pudiendo consultarse en el portal web del Consejo de Cuentas de Castilla y León. Estamos comprometidos en aplicar la Ley de Transparencia, desglosando el sueldo de cada miembro de la corporación local, y a limitar la permanencia en el cargo político a ocho años, pues la regeneración de la vida política solo se puede llevar a cabo cuando los políticos no tienen la oportunidad de atrincherarse en su cargo.
4 Desde UPL vemos necesarias medidas para mejorar la vida de nuestros mayores y vecinos discapacitados. El cuidado de unos no es excluyente del de otros, por lo que la igualdad en el trato de unos y otros va a ser efectiva, si tenemos ocasión de llevarla a cabo. Llevamos en nuestro programa una medida necesaria, que es la creación de un equipo multidisciplinar que se preocupe de sus necesidades cotidianas, principalmente previniendo la soledad, que en ocasiones acompaña a nuestros mayores y a las personas discapacitadas, a las que su familia, por unos u otros motivos, no acompaña, sirviendo de refuerzo a las medidas de asistencia social estatales/autonómicas. También tenemos el compromiso de superar las barreras arquitectónicas y mejorar el centro de día de La Virgen y de las actividades de terapia ocupacional.
5 Como un equipo joven que somos, estamos comprometidos con nuestro medio ambiente, de hecho apostar por el ecologismo es nuestra prioridad, pues entendemos que planeta solo tenemos uno, por lo que en nuestro programa llevamos varías propuestas interesantes de cara al reciclaje de nuestros desechos. En relación a la pregunta, la principal medida sería la creación de un punto limpio para que nuestros vecinos puedan llevar los materiales plásticos deshechos, donde serán pesados, y en función de la cantidad de materia reciclada, se procederá a una reducción proporcional en el Impuesto sobre la recogida de Residuos Urbanos. El material reciclado servirá para desarrollar una función económica, a través de su reutilización, por ejemplo, en bobinas para impresión 3D, por lo que será una oportunidad tanto para mejorar el medio ambiente como dinamizar la economía y el empleo.