La UPL busca un acuerdo con el que poder gobernar Santa María

Aunque han perdido votos respecto a 2011, la del PP sigue siendo la lista más votada con 5 concejales frente a 4 de UPL y 2 del PSOE que tiene la llave

Teresa Giganto
31/05/2015
 Actualizado a 04/09/2019
La alcaldía de Santa María del Páramo podría ir a manos de la UPL con el apoyo del PSOE. | L.N.C.
La alcaldía de Santa María del Páramo podría ir a manos de la UPL con el apoyo del PSOE. | L.N.C.
Nadie sabe todavía qué va a pasar en Santa María del Páramo a partir del 13 de junio. Miguel Ángel del Egido, alcalde del Partido Popular durante los últimos años, es quien encabeza la lista más votada a pesar de haber perdido la mayoría absoluta que ha tenido hasta ahora, pasando de 6 concejales a 5. La UPL, con Alicia Gallego como número uno, ha sido la triunfadora de las elecciones municipales de este año tras haber conseguido un concejal más pasando de tener 3 a 4. El PSOE ha mantenido los resultados y continuará con dos ediles en la representación de la corporación municipal. De la votación de los socialistas en la investidura depende el futuro alcalde de Santa María del Páramo, una decisión que aunque esté tomada aún no se conoce.

"Aún quedan dos semanas", comenta Josefa de Paz, número uno del PSOE en Santa María del Páramo, que elude responder a cuáles son sus planes de cara la conformación del consistorio paramés. Son sus dos votos los que decidirán si dejar que gobierne la lista más votada del PP aunque con minoría o si por el contrario apoyarán a la UPL para que llegue a la alcaldía. Esto último requeriría entonces acuerdos puntuales durante los próximos 4 años. Otra opción es que PSOE y UPL lleguen a un acuerdo de gobernabilidad y ambos partidos entren a formar parte del equipo de gobierno.

Entre PP y UPL sí ha habido conversación pero en ningún caso para llegar a un acuerdo con el que gobernar. Miguel Ángel del Egido, del PP, consiguió el 24 de mayo 778 votos, una cifra muy inferior a los 1.057 vecinos que confiaron en él hace 4 años. Él espera «que gobierne la lista más votada por los vecinos de Santa María del Páramo», algo que le llevaría a gobernar a él con 5 concejales frente a los 6 de la oposición.

Alicia Gallego, portavoz de la UPL y posible aspirante a la alcaldía, afirma que se ha producido un acercamiento al PSOE «aunque aún no hay nada decidido». Se muestra cauta y afirma que su preferencia es poder llegar a «un acuerdo de gobernabilidad». «El programa de UPL se acerca más al del PSOE en cuanto a que se centran más en gestión y atención a las personas», comenta Gallego, quien pone en contraposición las medidas propuestas por el PP «más centradas en realizar obras».

Aún no hay nada decidido por tanto y se puede dar cualquier situación, aunque pase lo que pase será necesario un acuerdo previo o acuerdos puntuales posteriores para poder sacar adelante los proyectos, sean de quien sean, durante los próximos cuatros años en Santa María del Páramo.
Archivado en
Lo más leído