1 - ¿Qué pactos contemplan para la investidura? ¿Con la lista más votada? ABEL, 32 años.
2 ¿Qué tenéis pensado hacer para mejorar el camping de Sahagún ya que la gente se está marchando porque cada vez se abre más tarde?UN ASTURIANO QUE LLEVA MÁS DE 20 AÑOS VERANEANDO EN SAHAGÚN
3¿Qué medidas concretas tiene para crear empleo y frenar la despoblación? JUAN DE SAHAGÚN CASADO RODRÍGUEZ, 21 años.
4 ¿Qué medidas pondrán en marcha para potenciar nuestro recurso turístico más preciado que es el Camino de Santiago?SARA ANDRÉS, 27 años. Empresaria.
5 ¿Qué infraestructuras pondrán en marcha o potenciarán para nuestro municipio en los próximos cuatro años? LUCÍA BLANCO. Psicóloga.
6 El sector primario es fundamental en la zona, ¿tendrá algún apoyo por parte del ayuntamiento? SERGIO MORÁN. Agricultor.
7 - ¿Culturalmente hay alguna iniciativa pensada para la nueva legislatura? RUTH SALAS. Estudiante
Lisandro García de la Viuda (PSOE)


2 El asunto del cámping fue algo que planteé estando en el equipo de gobierno y que mis entonces compañeros desoyeron. UPL plantea dejar de invertir dinero que es necesario para otras cuestiones (más de 100.000 euros) en arreglos demandados por CHD y sin un compromiso por escrito de que realizados éstos se procederá a regularizar la situación. Planteamos demandar a la propia Junta que ha cometido la negligencia de permitir durante 35 años la apertura del mismo sin cumplir con los requisitos que ahora parecen imprescindibles. No es justo que Sahagún sea el único pagano de legislaciones inflexibles que se realizan desde despachos lejanos a la realidad.
3 Queremos potenciar el polígono industrial y vender sus virtudes reales, remitiendo información a federaciones de empresarios y empresas relevantes a nivel nacional para captar empresas que se asienten aquí. Nos comprometemos a gestionar bonificaciones fiscales para las empresas que se instalen en el mismo y crear una coordinadora de alcaldes de la comarca para proponer conjuntamente medidas tendentes a combatir nuestra despoblación. Dar traslado a las administraciones de la adopción de medidas concretas como por ejemplo bonificaciones o exenciones fiscales a los autónomos de los pueblos o subvenciones a fondo perdido para la construcción de la vivienda habitual y por el acceso a vivienda.
4 La ruta tiene que estar cuidada y bien señalizada. Otra cuestión que creemos de interés es la elaboración de una guía local específica para el peregrino sobre Sahagún y su entorno. Nos planteamos igualmente establecer el Día del Peregrino dándole el adecuado contenido, visitas guiadas teatralizadas, así como señalizar una ruta turístico-monumental que introduzca a los peregrinos por el casco urbano visitando monumentos.
5 Lo prioritario es el Centro de Salud. También consideramos importantísimo mejorar la gestión de la Residencia Pública Virgen Peregrina. Queremos crear un punto limpio, una estación de tren y autobús y reconstruir el Monasterio de San Benito.
6 Apostamos por generar alternativas de formación facilitando el uso de las instalaciones del antiguo matadero, los huertos o los invernaderos municipales. También repararemos la red de caminos rurales.
7 Haremos lo imposible por ser la sede de las Edades del Hombre, reforzar las actividades culturales que ya se celebran, entre otras muchas.
Ramón Rodríguez Alaiz (UNIDOS POR SAHAGÚN)


2 El cámping está en condiciones óptimas y se está trabajando por ampliar el plazo de apertura, condicionado por la autorización de la Junta, algo que tenemos que revertir para que se abra el mayor tiempo posible.
3 Ambos problemas se tienen que abordar desde múltiples aspectos. Para crear empleo propondré la creación de un nuevo polígono industrial, con las máximas facilidades para instalarse empresas, con precios y tramites mínimos. Se esta trabajando en comunicar Palencia por autovía con la autovía A-231 en nuestra localidad, convirtiendo todavía mas interesante la ubicación. Favoreceremos cooperativas, y a emprendedores, necesitamos gente valiente, y la ayudaremos. Tenemos sectores que tenemos que incentivar como la industria agroalimentaria que tenemos que aprovechar, así como proyectos agrícolas de investigación.
4 El Camino Santiago es un recurso económico muy importante, y esta localizado en nuestro municipio, por lo que tenemos que aprovechar este filón. Tenemos que volver a resaltar que Sahagún, es el centro del camino de Santiago, y para ello haremos una medida de choque en redes sociales dirigidas sobre todo a estos turistas, trasmitiendo y resaltando nuestro patrimonio y hospitalidad.
5 Tenemos grandes proyectos y el Centro de Salud será uno de ellos como una estación de autobuses o restaurar el casco histórico. Además, crearemos un grupo de Protección Civil por la falta de bomberos en la zona.
6 Potenciaremos un recurso que ahora mismo esta infrautilizado, la horticultura. El Ayuntamiento dispone en propiedad de unos terrenos muy fértiles y estupendos para ese uso.
7 Tenemos que poner en valor a nivel internacional que Sahagún es la cuna del arte mudejar español.
Paula Conde Huerta (PP)

2 después de reunirnos con campistas hemos estudiado sus necesidades y tomaremos medidas como asfaltado de calles, mejora de zonas comunes, ampliación si fuera posible para tener mayor capacidad, mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad, nueva oferta de ocio y actividades culturales y deportivas. Y por supuesto mantenimiento y limpieza tanto de las instalaciones del cámping como del polideportivo. En cuanto a su apertura, trabajaremos con la Junta y CHD para lograr un acuerdo para mantenerlo abierto y en tiempo.
3 Este punto constituye el núcleo central de nuestro programa y tomaremos medidas que sabemos que les interesan a las empresas como la reducción de impuestos locales (IBI, IAE, IVTM e ICIO) y cualquier facilidad que esté a nuestro alcance. Queremos crear una comisión de búsqueda activa de empresas y apoyo al comercio, colaborando con asociaciones de empresarios nacionales e internacionales y contactando con viveros de empresa de las cámaras de comercio y conseguir así un Plan Empresarial León Este a nivel comarcal para hacer atractiva esta comarca a las empresas. También estimularemos el autoemprendimiento y start-up’s mediante cursos. Estimularemos ‘La Huerta del Cea’ y ‘El Puerro de Sahagún’ como marca de calidad y referencia de la comarca.
4 Aprovecharemos la cercanía del Año Jacobeo 2021 para ejecutar un plan de acción que abarque la creación de circuitos para visitar los monumentos, crearemos un parque arqueológico del Monasterio de San Benito y haremos visitable el reloj, restauraremos el Puente Canto y del Arco así como recuperaremos la Ruta de los Abades, entre otras muchas iniciativas entre la que también está potenciar Sahagún como parada ineludible del Camino de Santiago.
5 Creación de una estación de autobuses al lado de la actual estación de Renfe, mantenimiento de las calles del pueblo y ponernos en contacto con Diputación para el arreglo de las carreteras comarcales. No nos olvidamos del Centro de Salud ni de la creación de zonas de aparcamiento público así como la creación de un Plan Comarcal de respuesta rápida ante los incendios.
6 Nos comprometemos a apoyar a los agricultores y ganaderos locales para mejorar su actividad y gestión, al control de roedores en zonas rurales, mejoraremos las vías agrícolas y asesoremos a los profesionales del sector primario en cuanto a las subvenciones y ayudas que pueden tener.
7 Potenciaremos el encuentro de juglares, colaboraremos para que nuestra Semana Santa sea de Interés Turístico Nacional, impulsaremos la creación de una escuela de música y apoyaremos las agrupaciones locales tanto de teatro, como la Banda de Música, el Coro y demás asociaciones locales.