En tercer lugar, quedaría Ciudadanos, con un 14,4% de papeletas y entre 48 y 49 escaños, seguido de Unidas Podemos, que bajaría al cuarto puesto, con 16,10% de apoyos y entre 42 y 45 escaños. Según esta encuesta, Vox se estrenaría en el Congreso en la quinta posición, con el 12,10% de los votos y de 36 a 38 diputados.
A continuación, se sitúan las formaciones soberanistas y nacionalistas. Esquerra Republicana (ERC) habría obtenido un 3,3% de respaldo y de 13 a 14 diputados; el PNV, el 1,3% y seis escaños; Junts, el 1,6% y cinco escaños; Bildu, el 0,7% y 2 diputados; Navarra Suma, el 0,5% y 2 diputados; y Compromís, el 0,5% y 1 diputado.
El PP y el PSOE empatarían en escaños en Castilla y León, al obtener entre 11 y 12, con el 26 y 28 por ciento de los votos, mientras que Ciudadanos obtendría cinco representantes en el Congreso. Por su parte, Vox entraría con dos y Unidas-Podemos solo mantendría uno de sus tres diputados, según esta encuesta.
El PP, que cuenta ahora con 18 diputados, se quedaría con 11-12, los mismos que el PSOE que tiene nueve. Ciudadanos, con un 16 por ciento, pasaría de uno a cinco, y Unidas-Podemos, con un 14 por ciento, únicamente mantendría uno de los tres que dispone (Burgos, León y Valladolid).
La formación Vox irrumpiría con un 14 por ciento de los votos, con dos representantes en la Cámara Baja.
Encuesta de la Cope
El PSOE ganaría las elecciones generales, celebras este domingo 28 de abril, en siete provincias de Castilla y León -Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora- mientras que el Partido Popular se impondría en Ávila y Salamanca, según una encuesta de Imop Insights S.A. que publica la cadena Cope, tras el cierre de los colegios electorales.
De esta forma, el PP solo sería primera fuerza en dos provincias de la Comunidad, de las tres en las que lograría colocarse como el partido más votado, junto con Murcia. El PSOE, por su parte, se impondría en siete provincias de la Comunidad y lograría la victoria en Castilla y León.
Además, Vox lograría ocho escaños en Castilla y León, uno por provincia, excepto en Soria, circunscripción que solo elige dos diputados.
Asimismo, el PSOE ganaría las elecciones generales, pero Pedro Sánchez dependería de los pactos para mantenerse en La Moncloa, ya que lograría entre 105 y 120 diputados, mientras que el PP se quedaría en segunda posición con entre 67 y 77. La tercera posición sería para Unidas Podemos, con entre 45 y 60 representantes, seguido por Ciudadanos, con entre 40 y 50, y Vox, que entraría en el Congreso de los Diputados con entre 35 y 50 y el 12,7 por ciento de los votos. Se quedaría a un punto de igualar a Cs.
El sondeo se ha realizado a partir de 4.760 encuestas telefónicas durante esta semana y hasta este mismo domingo.
Victoria del PP en Castilla y León
El PSOE ganaría las elecciones generales en España, pero el PP se impondría en Castilla y León, junto con Ceuta y Melilla, según se desprende último sondeo electoral elaborado por SocioMétrica, a partir de 3.600 encuestas entre el 25 y el 27 de abril, para El Español.
Pedro Sánchez obtendría una holgada victoria con entre 114-120 diputados, gracias a convertirse en primera fuerza en casi todas las comunidades. El Partido Popular habría perdido casi la mitad de sus diputados y se quedaría en 74-79 escaños; Unidas Podemos, en 44-50; Ciudadanos, en 49-55, y Vox, en 29-34.
En Castilla y León, en cambio, ganaría el PP, con entre 12 y 13 escaños, con el PSOE siguiéndole de cerca (diez-once). Además, Ciudadanos obtendría cuatro representantes; Unidas Podemos, dos, y Vox, otros tantos.