La localidad de Olleros de Sabero vive en Semana Santa una de las manifestaciones más populares y con mayor arraigo de la montaña oriental leonesa. Famoso es su vía crucis, cuya representación supera las tres décadas, siendo el acto central de la Pasión, al que acuden vecinos y visitantes.
Los actos comenzarán este sábado 12 de abril, a las 19:00 horas, con la eucaristía por los difuntos, y continuarán una hora después con el pregón a cargo del párroco Manuel Fresno, bajo el título ‘El pueblo de Ollero de Sabero viene recorriendo sus calles de dolor y lágrimas durante 33 años hacia la resurrección y vida’. La jornada también contempla el vídeo ‘33 años de representación’ de Carlos García Kubala, estando el acto acompañado por la Coral Valdesabero.
Ya este domingo se celebrará el Domingo de Ramos, desde las 12:00 horas, con la tradicional bendición, procesión de ramos y santa misa en la iglesia. El 17 de abril, día de Jueves Santo, a las 19:00 horas se celebrará la santa misa de la cena del Señor, y a las 22:00 horas tendrá lugar la ‘Hora Santa’: Jesús en el Huerto de Getsemaní.
El Viernes Santo, 18 de abril, la jornada comenzará a las 12:00 horas en la iglesia con la oración del Vía Crucis, y a las 19:00 horas con la celebración de la Pasión del Señor en la iglesia. Las 21:30 horas darán paso a la representación de la Pasión y Vía Crucis Viviente -acompañada po la Agrupación Musical de Cistierna-, que reproduce las principales escenas de la Pasión y Muerte de Jesús, en una versión de los Evangelios teatralizada por los vecinos que se remonta al año 1993. La Última Cena, el Mandamiento del Amor, el Lavatorio de los pies de los discípulos, la Negación de Pedro, la Oración de Jesús en el Huerto, Juicio religioso, o la Traición de Judas ante Anás y Caifás.
El sábado 19 de abril, a las 22:00 horas, tendrá lugar la Vigilia Pascual en la iglesia parroquial. Los actos culminan el 20 de abril, Domingo de Resurrección, desde las 12:00 horas con la procesión del Encuentro y la eucaristía. Un año más, la Cofradía Jesús Nazareno, la Parroquia Santos Justo y Pastor, el Ayuntamiento de Sabero y la Junta Vecinal de Olleros organizan los actos, que cuentan con la colaboración de la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura.
Desde la directiva se señalaba que «durante 33 años consecutivos venimos recorriendo y representando el Vía Crucis Viviente por las calles de Olleros. Esta localidad, convertida ya en tradición, está exigiéndonos un serio, respetuoso y profundo compromiso religioso, que poco a poco va cristalizando en una verdadera expresión de fe, vivida, celebrada y representada por todos los que acudimos a este encuentro espiritual».