La Bañeza: Tres ríos y una gran afición a la pesca

Las aguas del Órbigo, el Tuerto y el Duerna, riegan y dan vida a la ciudad, un lugar en el que el pescador puede encontrar todo lo que necesita

28/03/2025
 Actualizado a 28/03/2025
Vista del río Tuerto a su paso por el término municipal de La Bañeza, una zona ideal para la práctica de la pesca. | ABAJO
Vista del río Tuerto a su paso por el término municipal de La Bañeza, una zona ideal para la práctica de la pesca. | ABAJO

La Bañeza puede presumir de ser de una de las pocas localidades leonesas cuyo término municipal está bañado por las aguas de tres ríos: el Duerna, que atraviesa una de las comarcas más apegadas a la cabecera de zona a la que da nombre –la Valduerna–, para desembocar en el río Tuerto, cuyas aguas llegan desde Villameca por las tierras de La Cepeda y la Vega, y el Órbigo, caudal que aglutina a los dos anteriores en la popular zona del Respigón.

Es lejana la afición bañezana a la pesca y cuenta actualmente con una de las sociedades deportivas centradas en esta disciplina más antiguas de la provincia leonesa. Con cerca de sesenta socios federados, Pesca Club La Bañeza nació para aglutinar a los pescadores que hace décadas ya veían en los tres ríos que bañan la cabecera de comarca un lugar «privilegiado» para practicar este deporte.

Aficionados a la pesca aseguraban hace algún tiempo que hace muchos años el río Órbigo era pescable hasta que se despedía de la provincia de León. «Ahora, la contaminación humana e industrial desde Veguellina de Órbigo hasta el límite con la provincia de Zamora es tal, que el río está convertido en una ‘cloaca’», apunta un aficionado, que recuerda que «el coto de La Bañeza es un gran espectáculo, en la época del desove, poder ver desde el Puente Paulón los miles de lucios que intentan remontar el pequeño muro existente en las aguas del río Órbigo».

Además, recuerda que aunque el coto bañezano «fue reconvertido de intensivo a tradicional», las truchas grandes, en verano, se resguardan del sol en las horas centrales del día, para comer de madrugada o al sereno y son «un buen aliciente para el pescador».

Aunque no sea tema de pesca propiamente dicho, es necesario remarcar que desde hace algunos años, desde el Ayuntamiento de La Bañeza, se han llevado a cabo importantes actuaciones para ofrecer a los ciudadanos y a los visitantes unas riberas cuidadas y un entorno adecuado para los amantes de la naturaleza.

Se trata de los paseos por las riberas del Duerna y del Tuerto, zonas que se completarán en un futuro cercano con la creación de una senda fluvial entre las pedanías de Santiago de la Valduerna, San Mamés y el entorno deportivo de La Bañeza para que tanto los amantes de la pesca como los senderistas puedan disfrutar de un entorno de gran belleza.

Cuna de campeones

La Bañeza además es una ciudad de cuna de campeones de la pesca, gracias a la afición de muchos de los bañezanos por esta práctica deportiva. Actualmente, Rubén Santos Becerro es el bañezano más destacado, ya que en la pesca a mosca ha logrado dos medallas de bronce por equipos y una medalla de plata por equipos en campeonatos de Europa, así como una medalla de oro por equipos en el Mundial , entre otros logros. A nivel nacional, Rubén se hizo con tres campeonatos de España de manera individual y ha sido el triunfador en dos Semanas Internacionales de la Trucha de León.

Lo más leído