Una década en León edificando futuro

Por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León

28/11/2023
 Actualizado a 28/11/2023
Edificio de la junta de Castilla y León. | MAURICIO PEÑA
Edificio de la junta de Castilla y León. | MAURICIO PEÑA

La Nueva Crónica conmemora este año 2023 sus primeros diez años de existencia. Quiero, en primer lugar, transmitir mi cordial felicitación a todos sus trabajadores y, en concreto, a los periodistas que, con David Rubio al frente, consolidan día a día este medio de comunicación.


De lunes a domingo, portada tras portada, habéis mantenido durante una década especialmente palpitante la fidelidad a la promesa con la que La Nueva Crónica nació aquel 28 de noviembre de 2013; ser precisamente los cronistas de todos los acontecimientos con relevancia pública en la provincia de León, incluida la comarca del Bierzo.


Pero limitarse a señalar que La Nueva Crónica es una ventana al presente leonés -a un presente por el que dejáis entrever los horizontes de futuro- sería quedarse corto; porque vuestro periódico, al mismo tiempo, también ejerce de balcón desde el que expresar las preocupaciones y anhelos de los ciudadanos.


Así, a través de este doble vector de trabajo periodístico -el que desde la redacción observa y vigila a la calle; y el que escucha a la calle para que las páginas que se escriben y editan en la redacción sean su altavoz-, cumplís una impagable labor de servicio público: la de ayudar a vertebrar la vida social y política de León. 


Apostando por informaciones -textos e imágenes- que brotan de la gente, desde la raíz concreta que son las mujeres y los hombres de León, todos los días nace un periódico -el vuestro- cercano, fresco y reivindicativo. Una apuesta por la autenticidad que avanza, además, acompañada por el rigor profesional. No resulta extraño, por tanto, que la recompensa obtenida por La Nueva Crónica en vuestros diez primeros años de existencia esté siendo doble: creciente número de lectores y creciente influencia social. 


Desde luego, no es tarea sencilla detectar donde está el foco de la noticia y, además, generar creciente fidelidad en torno a la plataforma informativa que constituye un medio de comunicación. No es tarea sencilla y, sin embargo, La Nueva Crónica lo ha conseguido. Me atrevo a aventurar una de las claves del éxito: informar con orgullo y solvencia sobre la provincia de León, detectando en el día a día quienes son sus principales motores sociales, económicos y culturales.
Es el caso, por ejemplo, del esfuerzo inteligente que necesita tanto León como el conjunto de la Comunidad para alcanzar el potencial que nos permita culminar todas las oportunidades de futuro. Los lectores de La Nueva Crónica están informados sobre el avance de la Junta en la implantación de la educación gratuita, que se culminará el próximo curso en la franja de cero a tres años; o que ya somos líderes indiscutibles en toda España en atención a las personas dependientes; o que desde el Gobierno autonómico continuaremos impulsando bajadas fiscales, como la bonificación del 50% en el impuesto de actos jurídicos documentados a autónomos y empresas por operaciones en suelo industrial y terciario; o que la Junta mantendrá durante el próximo año 2024 el cheque nacimiento, que supone una ayuda de hasta 2.500 euros a la hora de comprar productos básicos para el bebé.


En lo que respecta a la provincia de León, los lectores de La Nueva Crónica igualmente conocen, por citar algunas recientes noticias, los más de 44 millones que desde la Junta de Castilla y León estamos introduciendo para el aumento, ya en marcha, del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, duplicando su actual capacidad con 184 nuevas hectáreas, con el objetivo es que sea el primer polígono industrial verde de Europa; o la ampliación del Parque Tecnológico de León, ya en fase de adquisición de los terrenos; o la mejora y ampliación del Polígono de El Bayo, en El Bierzo, con nuevos servicios y accesos.


Otro tanto sucede con el programa de construcción de depuradoras, 41 en la provincia, con una inversión de más de 21 millones de euros. Por su relevancia pública, la comunidad de lectores articulada en torno a La Nueva Crónica está puntalmente informada sobre estas y otras significativas inversiones que en León está realizando el Gobierno autonómico.


De igual modo, nadie que frecuentes las páginas de vuestro periódico desconoce las exigencias de la Junta de Castilla y León para que el Ejecutivo central aumente la apuesta inversora e impulse, de manera definitiva, el Corredor Atlántico en el noroeste de nuestra Nación, así como la recuperación de la Ruta de la Plata.


Con estas informaciones y otras semejantes sois fieles al ideario que, no por casualidad, aparece reflejado en el nombre de la cabecera; pues redactáis la crónica de nuevos proyectos; de los proyectos que aún no son realidad, aunque que todos en León deseamos que pronto lo sean. 


Tengo la certeza de que manteniendo este rumbo, que, en definitiva, es la sobria hoja de ruta del trabajo bien hecho, los ciudadanos de León estarán celebrando en el año 2033, con La Nueva Crónica, otra década más de éxitos. 

Lo más leído