Entender mejor la tecnología con Fab Lab León

Fabricación digital para los creadores del futuro

20/02/2025
 Actualizado a 20/02/2025
Neil Gershenfeld, el impulsor de los fablabs, en su visita a León en enero de 2024
Neil Gershenfeld, el impulsor de los fablabs, en su visita a León en enero de 2024

Hay un lugar en León en el que la tecnología se aprende desde pequeños y de una forma fascinante, elaborando objetos personalizados y convirtiendo las ideas de cada uno en realidad. Ese lugar es Fab Lab León, un laboratorio de fabricación digital que lleva funcionando desde 2011 y que ha ido creciendo de la mano de los imparables avances tecnológicos. Sus profesionales, siempre actualizados, guían a los alumnos en su aprendizaje y son un gran apoyo para las familias a través de la newsletter que envían cada semana. En ella ofrecen recursos interesantes para padres y madres con hijos a los que les encanta la tecnología, de forma que puedan acompañarles de forma segura y potenciando sus habilidades. 

Consejos, ideas, temas de inteligencia artificial, novedades sobre impresión 3D, programas de diseño, aplicaciones gratuitas... Los suscriptores reciben cada semana en su buzón de correo contenido de valor para estar al día y poder ofrecer a sus hijos herramientas de confianza. Son ya más de 700 familias las que se han unido a la newsletter, que, además, tiene regalo. A los nuevos suscriptores se les envía gratuitamente el ebook ‘10 pasos para potenciar la creatividad de tus hijos’. 

Aparte de esta información, la newsletter de Fab Lab León es el canal más rápido para enterarse de todo lo que sucede o va a suceder en este laboratorio. A través de ella avisan, antes que por otro medio, de cuándo se abren las plazas para todas sus actividades, ya sean talleres, extraescolares, la escuela de verano o cualquier otro tipo de evento. Lo único que hay que hacer para mantenerse informado es entrar en la página web www.fablableon.org y rellenar el formulario de suscripción. 

Escuela de verano 

Lo próximo en anunciarse será la apertura de las inscripciones para la Escuela de Verano. Las plazas son siempre limitadas ya que los grupos son reducidos, pero este año todavía más, pues se ofertará una única semana. Los asistentes elaborarán pequeños proyectos con los que aprenderán programación, impresión 3D, diseño, robótica o electrónica. Con los conocimientos adquiridos serán capaces de culminar un proyecto mayor al final de los cinco días. 

Ésta es la misma metodología que utilizan en sus actividades extraescolares, en las que este año cuentan con más de 130 alumnos en diferentes niveles. Todos ellos trabajan por proyectos, algo que les ha dado muy buenos resultados porque aprenden haciendo todo tipo de artículos: muñecos con luces, pegatinas, marcapáginas en 3D, detectores de personas o hasta una maceta inteligente… Cada uno lo personaliza a su gusto y ve en tiempo récord la aplicación práctica de la teoría. Una forma atractiva de familiarizarse con la tecnología y estar preparados para el futuro. Entrenan también muchas otras habilidades fundamentales como son el trabajo en equipo, la tolerancia a la frustración, la comunicación o el espíritu crítico. 

Varios niveles

Las extraescolares de Fab Lab León ofrecen un completo itinerario formativo en el que los alumnos van pasando por diferentes niveles según avanzan los años y asumiendo, cada vez, proyectos más complejos. Pueden comenzar desde los siete y continuar hasta los 18 años. En Secundaria, entran a formar parte del grupo Jóvenes Makers, en el que este año hay 40 alumnos que ya trabajan de una manera mucho más autónoma bajo la supervisión de instructores del laboratorio. 

Todo esto ocurre en un amplio espacio de 600 metros cuadrados ubicado en la avenida San Ignacio de Loyola que cuenta con impresoras 3D, plóter de corte, cortadora láser o una fresadora de grandes dimensiones entre otras máquinas que permiten a los alumnos llevar sus ideas a la práctica. Fab Lab León es una iniciativa de la fundación tMA vinculada a la empresa de infraestructuras ferroviarias Telice y forma parte de una amplia red global de fablabs impulsados por Neil Gershenfeld desde Boston en 2001.  

Lo más leído