El Eria, un río con paisajes maravillosos que vale oro

El municipio de Truchas sigue recibiendo a visitantes que van a batear en busca de las pepitas de oro que viven en sus aguas

28/03/2025
 Actualizado a 28/03/2025
Las aguas del río todavía esconden pepitas de oro. | AYTO. TRUCHAS
Las aguas del río todavía esconden pepitas de oro. | AYTO. TRUCHAS

Noventa kilómetros al oeste de ciudad de León y a 40 de La Bañeza se encuentra Truchas, un municipio que guarda un preciado tesoro. Se trata del Eria, uno de los ríos auríferos más ricos de la provincia leonesa que atraviesa espectaculares localidades y deja unos paisajes maravillosos hasta su desembocadura en el río Órbigo a su paso por la localidad zamorana de Manganeses de la Polvorosa.

Perteneciente a la Demarcación Hidrográfica del Duero, el Eria emerge en Corporales. Según sus vecinos, el nombre se debe a que este nacimiento tiene lugar en el prado conocido como Fuente de los Eiros. Se dice que ese praderío se correspondería con las eiras (en castellano, ‘eras’) donde los romanos trillaban. Es un río aurífero que ya cobró relevancia en esta época romana, pues crearon canales hacia Las Médulas para explotar la mina de oro. 

Sus aguas transparentes transcurren por zonas rocosas, pinares, chopos y humeiros y riegan todo el valle del Eria. Su principal afluente es el río Truchillas, muy famoso por sus truchas –claro está- de escaso tamaño pero en gran abundancia. Se trata de un río que emerge de diversos manantiales y del famoso Lago Truchillas, declarado Monumento Nacional, cuyo origen es glaciar.

Uno de los ejemplares. | AYTO. TRUCHAS
Uno de los ejemplares. | AYTO. TRUCHAS

El Eria es famoso por el oro que todavía hay en sus aguas, y es que la gente sigue yendo a batear para extraer pepitas. Así mismo, su paisaje está caracterizado por multitud de molinos, la mayoría ya derruidos, que antaño se utilizaban para moler centeno.

Un río dorado y un lago monumental son dos magníficos atractivos que atraen las miradas de numerosos visitantes, como no podía ser de otra manera. También cobra una gran relevancia el deporte de la pesca, un complemento ideal para conocer esta tierra siempre maravillosa y a las gentes de los trece núcleos de población que componen Truchas. Un paraíso que vale oro.

Lo más leído