«Los gestores administrativos fuimos los primeros que nos introdujimos en la digitalización»

Especialistas en materia fiscal, jurídica, financiera, laboral, inmobiliaria, notarial, registral y de prevención de riegos laborales, además de mediadores para la resolución ágil de conflictos

04/04/2025
 Actualizado a 04/04/2025
El presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Castilla y León, Miguel Ángel Alonso de Paz.  | MAURICIO PEÑA
El presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Castilla y León, Miguel Ángel Alonso de Paz.  | MAURICIO PEÑA

El Colegio de Gestores Administrativos (GA) de Castilla y León está integrado por las provincias de León, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora, estando su sede social en Valladolid, si bien cada provincia cuenta con una delegación. En palabras de su presidente, Miguel Ángel Alonso de Paz, sus funciones son «las dedicadas a estudiar, promover, solicitar y realizar todo tipo de trámites y actuaciones relativos a aquellos asuntos de interés de personas físicas y jurídicas, ante cualesquiera órganos de las administraciones». Especialistas en materia fiscal, jurídica, financiera, laboral, inmobiliaria, notarial, registral y de prevención de riegos laborales, además de mediadores para la resolución ágil de conflictos.

Un profesional versado en muchas materias y que tiene un gran peso tanto para empresas, pymes y autónomos como para el ciudadano, y es que «los que somos gestores, tienes que tener una licenciatura en Derecho o en Económicas, o hacer unas pruebas o un máster en gestión administrativa, casi el 90% tenemos la doble titulación de abogado y economista, y somos despachos multidisciplinares». 

Pese a que en el panorama nacional son apenas 6.000, «hacemos más del 80% del asesoramiento laboral y fiscal de las pymes, presentamos casi el 90% de las declaraciones del IRPF, tenemos ya una presencia muy importante en la sociedad que no viene de ahora, pero desde los 80 el paso cualitativo y cuantitativo ha sido muy importante porque fuimos los primeros que nos introdujimos en la digitalización».

El Colegio de Gestores Administrativos, a través de su Consejo General, ha participado activamente en la modernización de los procedimientos administrativos hasta llegar a la administración electrónica. El instrumento jurídico es la encomienda de gestión, a través de la cual los órganos administrativos de las Entidades de Derecho Público pueden encomendar a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o distintas administración, la realización de actividades materiales o técnicas, por razones eficacia. 

¿Reivindicaciones de colectivo? «Que las administraciones empiecen a funcionar, que no abusen de la cita previa, el contribuyente tiene derecho a la asistencia personal y que no lo deleguen todo a los gestores administrativos, como se hizo en la época de la pandemia, que ‘desaparecieron’ las administraciones». Así, Miguel Ángel Alonso de Paz remarca que «a raíz de eso se ha modificado mucho la forma de trabajar de la administración, y por ley  tiene que atender al ciudadano, que a nosotros acudan cuando necesiten un asesoramiento profesional, adecuado, profundo y necesario».

Archivado en
Lo más leído