Silencio y Pasión, unidos en Coyanza

La procesión del Viernes Santo, declarada de Interés Turístico Provincial, es una de las citas más esperadas de la Semana Santa de Valencia de Don Juan

A.R.
11/04/2025
 Actualizado a 11/04/2025
Procesión del Encuentro del Viernes Santo de Valencia de Don Juan. | L.N.C.
Procesión del Encuentro del Viernes Santo de Valencia de Don Juan. | L.N.C.

Silencio ante todo, pero también y fervor y mucha pasión. Ese es el motivo por el que la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo de la Semana Santa de Valencia de Don Juan es uno de los momentos más destacados de la Pasión coyantina y por el que dicha procesión se ha ganado la declaración de interés Turístico Provincial. 

Ya está todo listo para vivir la Semana Santa por las calles y plazas coyantinas. Son días en los que los coyantinos inundan las calles de procesiones de enorme interés en las que se funden arte, tradición y patrimonio. Religiosidad, encuentro y unión protagonizan los días de la Semana Santa coyantina en los que también hay tiempo para el ocio y el esparcimiento gracias a la rica gastronomía coyantina, las limonadas y a los corros de chapas

Una Pasión que arrancó oficialmente este pasado sábado con el pregón a cargo del profesor de la Universidad de León, José Manuel Alija Pérez para arrancar los actos religiosos. 

No obstante, los amantes de las procesiones tan solo tendrán que esperar al Domingo de Ramos para continuar con las celebraciones, una jornada en la que tendrá lugar la procesión de la Borriquilla pujada por 30 braceras a partir de las 11:30 horas con salida desde la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo. 

El Jueves Santo (20:00 horas en la Casa de la Cultura) será el concierto de Pasión de la Banda de Música de Valencia de Don Juan y el Viernes Santo, día grande para los coyantinos, tocan dos procesiones: la del Encuentro a las 11:00 horas y la del Santo Entierro a las 20:00 horas. La primera de ellas está organizada por la Hermandad de Jesús de Nazaret y Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad. El Santo Entierro es cosa de la Hermandad, aunque también participa en ella la Cofradía. Este, uno de los actos más destacados de la Semana Santa Coyantina, cuenta con los pasos del Cristo Yacente, la Flagelación, el Nazareno, el Crucificado, la Piedad y la Dolorosa. 

Por su parte, el Sábado Santo a las 19:30 horas tendrá lugar la procesión de la Soledad y el Domingo de Pascua, como broche final a los días de Pasión en la localidad coyantina, tendrá lugar a las 11:00 horas la procesión de la Resurrección. En esta el paso de la Dolorosa sale de la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo y el del Cristo de la Salvación, del local de los Padres Agustinos. El encuentro es en la plaza Mayor coyantina, donde a la Dolorosa le cambian el manto negro por el blanco. 

Una intensa y ferviente programación de Semana Santa que bien invita a adentrarse a vivir la Pasión en cada rincón de Valencia de Don Juan.

 

Lo más leído