El Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de León lleva más de 100 años reuniendo a los expertos en la rama de la provincia, ofreciendo una imprescindible labor a la hora de tutelar a las empresas. Su Decano, Antonio Jarrín, recuerda que «parece que fue ayer cuando en el año 2019, celebramos nuestro Centenario en el marco incomparable del claustro de la Diputación y ya son 106 años de existencia de nuestro Colegio y son esos 106 años ‘tutelando las empresas’ lema de la celebración de aquel magno Centenario».
Este colegio profesional, nacido de las enseñanzas de Peritos y Profesores Mercantiles impartidas en la antigua Escuela de Comercio, sita en el Jardín de San Francisco de la ciudad, «sigue teniendo la frescura del estar día a día en los problemas y la experiencia de los años», recalca.
Como consecuencia de aquellas enseñanzas, enfocadas directamente a la gestión de la empresa en los aspectos administrativos y fiscales, se fueron nutriendo tanto el sector privado como el público de profesionales altamente formados que en todos estos años han dejado su huella en aquellos lugares económicos que han estado.
«Siempre ‘a pie de obra’, en la realidad del día a día de la gestión, venimos prestando nuestros servicios de asesoramiento, tanto de los hechos consumados como de los que pueden venir con el análisis de la realidad, es decir la microeconomía. No buscamos cuadros macroeconómicos con proyecciones infinitas que casualmente, rara vez se cumplen y siempre habrá un culpable: el dólar, el petróleo, las guerras o la convulsión internacional, ahora también de las decisiones al otro lado del Atlántico, cuando el mundo está globalizado y por lo tanto los hechos se concatenan unos con otros sucedan donde sucedan y proyectan sus consecuencias en toda la economía», señala.
Tutelando
«Con nuestra labor callada pero eficaz, prestamos nuestros servicios en los campos del asesoramiento fiscal, administrativo, laboral, concursal y la creación de negocios tanto como persona física como jurídica, hasta dejarlo en funcionamiento, para luego seguirlos ‘tutelando’ en su camino empresarial», resume Jarrín.
Esa labor los colegiados la desarrollan, unos como empleados en empresas y otros como profesionales ejercientes desde despachos, siempre al servicio de las empresas y negocios, señala. Y es que actualmente son «ciento ochenta colegiados bajo el paraguas de nuestro Colegio y la experiencia de 106 años», apostilla.
«En este mundo económico en el que cada día se sufren los vaivenes legislativos, muchos en función de intereses políticos, el estar bien asesorados es muy importante y necesario. En esos momentos es vital tener al lado un profesional de los temas, un Titular Mercantil que ayude a tomar las decisiones adecuadas, en bien del presente y futuro de los negocios, para no tener que acudir a situaciones de disolución y liquidación en algunos casos», asegura.
Las empresas, manifiesta el decano, «no deben estar pendientes todos los días del Boletín Oficial, para ver que sorpresa presenta y sobre todo no encontrarse que en una disposición sobre el deporte se lleguen a cambiar reglas fiscales. Es vital para la inversión la seguridad jurídica y fiscal. Se invierte donde esos factores de seguridad jurídica y fiscal son estables y por supuesto esta huye de donde las decisiones son mutantes y algunas sin sentido. Se invierte para obtener beneficios ya que si la empresa no los genera está abocada al cierre, cierre que también sufren los trabajadores. Es muy difícil de digerir que se hable de la duración de la jornada laboral y en las conversaciones no estén aquellos que van a pagarla. Los agentes sociales también son las empresas que son las que crean riqueza, arriesgan su dinero y pagan los salarios e impuestos».
Para Jarrín «el marco regulador de las relaciones económicas debe ser estable, ya que ello dará tranquilidad a los inversores y nutrirá tanto el sector privado como el público».
Formación
Un escenario que cambia constantemente y unos profesionales en continua preparación. Esa es la garantía a la hora de contar con un profesional mercantil. «Desde nuestro Colegio aportamos formación de primer nivel a los colegiados, celebrando seminarios específicos sobre las últimas novedades de la profesión y con nuestras ‘Jornadas de Estudios Fiscales y Empresariales Ciudad de León’, que celebramos cada año en el mes de noviembre, este año las XXXII, en las cuales contamos con ponentes de primer nivel como son los Subdirectores Generales de la Subdirección General de Tributos de Madrid. Ellos nos indican cual es la situación y cual el futuro tributario. Con esta formación buscamos ser el faro que guíe a nuestros clientes en este mar proceloso jurídico y fiscal», apunta.
Intrusismo
Pero, esta profesión no está exenta del intrusismo laboral, con personas sin la preparación adecuada prestando unos servicios sin garantías. «La falta de que nuestra profesión esté reglada nos coloca en una indefensión total, frente al alto intrusismo que venimos sufriendo, hecho que sufren nuestros clientes igualmente», asegura Jarrín.
Como decano del Colegio viene pidiendo «que se regule el estatuto del Asesor Fiscal, ello nos llevaría a que la profesión estuviera cubierta frente a los advenedizos que colocando una placa con el título de ‘Asesor Fiscal’ sin formación adecuada siembran la desconfianza y a la vez la gestión inadecuada».
Para aquellos que comienzan su andadura en los negocios y para aquellos otros que ya están en ellos, «el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y sus Colegiados, estarán a su lado para tutelar sus negocios, en los aspectos administrativos y fiscales», concluye.