Tres colegios para crecer y servicios municipales en Villaquilambre

El municipio dispone de tres colegios: CEIP en Villaquilambre, CEIP ‘Villa Romana’ en Navatejera y CEIP ‘Los Adiles’ en Villaobispo

20/02/2025
 Actualizado a 20/02/2025
Las instalaciones de las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años están equipadas conforme a la normativa vigente.
Las instalaciones de las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años están equipadas conforme a la normativa vigente.

El municipio de Villaquilambre sigue siendo un lugar en el que crecer. Ubicado en el alfoz de la capital leonesa, dispone de todos los servicios necesarios para hacerlo, y muestra de ello es la educación. Existen tres colegios públicos asentados en él: CEIP «Villa Romana» en Navatejera, CEIP «Los Adiles» en Villaobispo, y CRA en Villaquilambre. En conjunto, los tres centros superan los 935 alumnos matriculados. A su oferta educativa, se suman servicios e interesantes iniciativas que hacen que estos centros sean de referencia. 

El Ayuntamiento de Villaquilambre colabora con distintos programadas para hacer que vivir y crecer en el municipio sea más atractivo. Como ejemplos de la amplia oferta están el programa de becas para libros de Infantil, cambio de pañales,  servicio de madrugadores con desayuno, o actividades extraescolares. 

El Ayuntamiento sigue apostando por un sistema de gratuidad de los libros para las familias del municipio que matriculen a sus hijos en infantil en los colegios de Villaquilambre en el curso 2025-26. Las becas escolares se han puesto en marcha por primera vez en esta legislatura. En el curso 24-25 se han beneficiado de estas ayudas más de 200 familias.

Por otro lado, el Ayuntamiento pone en marcha, a disposición de los alumnos más pequeños el servicio de cambio de pañales durante el horario escolar. A ello se suman iniciativas como el servicio de madrugadores con desayuno -que en este curso lo utilizan de manera habitual 52 alumnos-, o las actividades extraescolares coordinadas desde los servicios municipales y que ofertan hasta 25 actividades culturales y deportivas.

CEIP Villaquilambre

El CEIP Villaquilambre, con un total de 160 alumnos, apuesta por una atención individualizada. Este centro se caracteriza, además, por interesantes apuestas como el huerto escolar con invernadero, robótica, el aula EFFA Digital, la variedad de espacios flexibles para enseñanza/aprendizaje, sesiones TiC semanal en todos los niveles, Snappet de 3º a 6º de Primaria, o la liga interna de robótica, ajedrez y deportes varios.

CEIP Villa Romana 

El CEIP Villarromana de Navatejera, con 328 alumnos, se caracteriza por la promoción de hábitos saludables y de sostenibilidad y fruto de ello ha sido reconocido con varios SELLOS DE CALIDAD: distintivo de calidad «Sello Vida Saludable» concedido por el ministerio de educación, cultura y deporte, sello ambiental «Centro Educativo Sostenible» por la consejería de fomento y medio ambiente. Cuenta con espacios flexibles de formación y aprendizaje como aula del futuro, estudio de radio, biblioteca 20230, aula de cine, pasillos digitales, rincones de lectura y rincones de ajedrez.

Ha sido reconocido con premios a los mejores planes de lectura de Castilla y León, obteniendo el distintivo de calidad “Leo TIC”, ha obtenido la máxima certificación de nivel 5 de competencia digital «CoDiCe TIC”, y como  centro de excelencia en la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

CEIP Los Adiles 

El CEIP ADILES de Villaobispo cuenta este curso con 447 alumnos. Destaca por aspectos como su biblioteca escolar, con acceso semanal de todo el alumnado, el Reconocimiento Leo Tic, o por su proyecto seleccionado en tres convocatorias consecutivas de Proyectos de Mejora de Biblioteca de la Junta de Castilla y León.

En lo que se refiere a tecnologías de la información y la comunicación, es centro Nivel 5 CODICETIC, y cuenta con ‘Aula del futuro’ equipada con robótica, gafas de realidad virtual, chroma, miniPCs, plotter de corte, así como paneles digitales en todas las aulas de Infantil y Primaria.

Si hablamos de otros proyectos e iniciativas, destacan el proyecto de ajedrez educativo, el proyecto de convivencia y bienestar emocional, el seminario docente de altas capacidades para impulso y mejora del talento del alumnado, o su rocódromo.

Jornada de puertas abiertas

- CEIP Los Adiles Villaobispo: 6 de marzo de 16:15 a17:15 y 11 de marzo de 17:15 a 18:15 h.

- CEIP de Villaquilambre: 25 de febrero de 16:15 a 17:15 y 5 de marzo de 18:00 a 19:00 h.

- CEIP Villa Romana de Navatejera: 6 de marzo de 12:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:00 h.

Facilitando una educación temprana gratuita y de calidad 

El Ayuntamiento de Villaquilambre apuesta por ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar, y por una educación temprana, y muestra de ello son las escuelas infantiles municipales de 0 a 3 años. Se trata de centros adheridos a la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil implantada por la Junta de Castilla y León, y sujetos a inspecciones sanitarias y educativas, por lo que cuentan con todas las garantías.

En el municipio existen dos: la Escuela Infantil Nuevo Amanecer en Villaobispo de las Regueras, y la Escuela Infantil Alto Sol en Navatejera. El horario es de 7:30 a 16:15 horas y dispone de aulas de 0 – 1 años, de 1-2 años, y de 2-3 años, todas subvencionadas por la Junta de Castilla y León. Las plazas son gratuitas para menores nacidos en 2025, 2024 y 2023 en jornada ordinaria de 9:00 a 14:00 para el curso escolar 2025-2026.

El número máximo de plazas en el curso 2025-2026 es de 148. En el curso 2023-2024 se matricularon 119 niños, y en el curso actual hay 124. 

¿Qué servicios se ofrecen? Las escuelas infantiles de Villaquilambre ofrecen servicios de ‘madrugadores’, en horario de 7:30 a 9:00 horas por 25 euros mensuales, con posibilidad de bonificación por parte del Ayuntamiento de en caso de familia numerosa, parto múltiple, hermanos matriculados en mismo curso escolar, familia monoparental, menor con necesidades educativas o menor en régimen de acogimiento familiar o residencial. También hay servicio de comedor, hasta las 15:30 horas, cuyo coste es susceptible de bonificación en 100%, 75% o 50% por la Junta de Castilla y León. Asimismo, se ofrece servicio extraescolar, en horario de 15:30 a 16:15 horas, por 15 euros al mes. 

Equipo profesional: Las escuelas infantiles cuentan con un equipo de profesionales titulado, motivado, estusiasta, cohesionado y especializado en el área de trabajo. En la Escuela Alto Sol cuentan con una directora, cuatro técnicos de Educación Infantil, dos asistentes infantiles y una cocinera. En la Escuela Nuevo Amenecer disponen de una directora, seis técnicos de Educación Infantil, tres asistentes infantiles y una cocinera. 

Instalaciones: Conforme a la normativa vigente, las instalaciones son de planta baja con acceso directo al exterior. Alto Sol dispone de cuatro aulas y Nuevo Amanecer de seis, todas ellas con baño incorporado, dos comedores (uno de ellos incorporado en el aula 0-1 años), y parque de juegos exterior ubicado en el propio centro. 

En lo que se refiere a la cocina y personal de ésta, la preparación de alimentos se realiza diariamente, con un menú saludable diseñado por un nutricionista. Además, hay adaptación a la introducción de alimentos y adaptación ante intolerancias y alergias. Se fomenta la  autonomía y hábitos alimenticios. 

Método de trabajo: El método de trabajo educativo es propio e innovador, ideado y llevado a cabo por el personal de las escuelas que cuenta con programas propios y materiales de estimulación temprana. Además, se fomenta el contacto diario con las familias que facilita el intercambio de información y colaboración familia-escuela infantil. 

Por otro lado, existe una App gratuita que las familias se pueden descargar en sus dispositivos móviles y donde recibirán información, fotografías y/ o vídeos sobre el trabajo educativo llevado a cabo con sus hijos e hijas. 

Las Escuelas Infantiles de Villaquilambre cuentan con la colaboración y seguimiento de los equipos de atención temprana para todos aquellos menores que presenten cualquier tipo de dificultad en su desarrollo evolutivo.

Lo más leído