En un ambiente de expectación y entusiasmo, el Centro de Formación Profesional Don Bosco, ha celebrado la defensa de los proyectos finales de los alumnos de segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior en Mecatrónica Industrial y Automatización y Robótica Industrial. Este evento anual marca la culminación de dos años de intenso estudio y práctica, poniendo de manifiesto las habilidades y conocimientos adquiridos por los estudiantes en estas disciplinas clave para el futuro de la industria.
Proyectos innovadores y retos reales
La jornada estuvo marcada por la presentación de diversos proyectos que abarcaron una amplia gama de aplicaciones industriales, desde la automatización de procesos productivos hasta el diseño de sistemas mecatrónicos avanzados. Entre los proyectos destacados se encontraban:
- Almacén automatizado por Germán Álvarez Álvarez
- Planta de montaje clasificado por Gonzalo Figal García
- Sistema de asistencia visual-auditiva con integración de GPT-4 por José Javier Vaquero Mohedano
- Control remoto PLC S7-1200 con variador de frecuencia y motor por Adrián Pérez Barrios
- Desarrollo de un robot automatizado de limpieza de paneles solares por Noam Costa Suárez
- Kart motorizado por Diego García Fernández
- Desgranadora de maíz por Aimar Solla González
- Mantenimiento de caldera por Vicente cosa García Fernández
- Instalación de un parque eólico por Javier Rodríguez Gorgojo
- Control de parking público por Eduardo Pérez Batalla
Evaluación y reconocimientos
El jurado de evaluación estuvo compuesto por diferentes profesores del centro. Los evaluadores quedaron impresionados por el alto nivel técnico y la creatividad demostrada en los proyectos. AI finalizar las presentaciones, varios proyectos recibieron menciones honoríficas.
El director del centro, D. Asterio Gaitero, expresó su orgullo por el trabajo de los alumnos: "Estos proyectos no solo demuestran el talento y la dedicación de nuestros estudiantes, sino también el compromiso del centro con la formación de profesionales altamente capacitados que pueden enfrentar los retos del mundo industrial contemporáneo."
Impacto y futuro
La defensa de proyectos no solo representa un hito académico, sino también una puerta de entrada al mundo laboral para los estudiantes. Muchas de las soluciones presentadas tienen el potencial de ser implementadas en entornos industriales reales.
Además, la colaboración entre el centro educativo y las empresas del sector continúa fortaleciéndose, creando un ecosistema en el que la educación y la industria trabajan de la mano para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Sobre el centro
El Centro Don Bosco es una institución educativa de renombre, dedicada a ofrecer programas formativos en diversas áreas técnicas e industriales. Con un enfoque en la innovación y la excelencia académica, el centro prepara a sus alumnos para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante evolución.