Conocer los pasos para inscribirse como demandante de empleo y solicitar el paro se hace fundamental, especialmente, si tenemos en cuenta que el incumplimiento de los plazos puede quitarnos el derecho a recibir la prestación. Este artículo proporcionará una guía detallada sobre cómo llevar a cabo este proceso en Asturias, siguiendo los procedimientos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). ¡Toma nota!
Inscripción como demandante de empleo
Antes de poder solicitar el paro, es necesario estar dado de alta como demandante de empleo en la región de Asturias. A continuación, te explicamos las dos vías disponibles para llevar a cabo este paso:
- Acudir presencialmente a la oficina de empleo sin necesidad de cita previa: Asturias dispone de una red de oficinas de empleo que están listas para ayudar a los ciudadanos en su búsqueda de empleo. Puedes dirigirte a la oficina más cercana en tu localidad y solicitar la inscripción como demandante de empleo. Asegúrate de llevar contigo tu documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte) para identificarte en la oficina. Si ya has estado inscrito como demandante de empleo anteriormente, puedes reactivar tu demanda de empleo y actualizar tus datos en este mismo proceso.
- Realizar el alta por internet a través del sitio web www.trabajastur.com: Es posible realizar este proceso desde la comodidad de casa. Para ello, visita el sitio web oficial de Trabajastur y sigue las instrucciones proporcionadas para completar tu inscripción online como demandante de empleo.
Una vez inscrito como demandante de empleo, recibirás la tarjeta DARDE, es decir, la "tarjeta del paro". Esta contiene información crucial, como tus datos personales y las fechas de la próxima renovación de tu demanda de empleo. Es importante recordar que no renovar la demanda de empleo en las fechas indicadas puede resultar en la pérdida de la prestación o incluso en una sanción. Para facilitar este proceso, Asturias ofrece una aplicación móvil del servicio de empleo que permite renovar la tarjeta del paro y establecer alarmas para las fechas de renovación, asegurando que no se pasen por alto.
Solicitud del paro en Asturias
Una vez que has obtenido tu tarjeta DARDE, el siguiente paso será solicitar la prestación o el cobro del paro. A continuación te explicamos cuáles los pasos para hacerlo de manera efectiva:
- La solicitud del paro debe realizarse de manera planificada. Es imprescindible solicitar cita previa en tu oficina local del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Esto puede hacerse tanto por teléfono como por internet.
- Antes de solicitar el paro, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos, que incluyen haber cotizado durante un período mínimo y estar inscrito como demandante de empleo. Recuerda que es fundamental verificar que cumples con estos criterios antes de proceder con la solicitud.
- El plazo para solicitar el paro es de 15 días hábiles a partir del fin de la relación laboral. Es importante cumplir con este período, ya que solicitarlo después de la fecha límite puede resultar en una penalización o la denegación de la prestación.
- Es importante destacar que es obligatorio solicitar cita previa en la oficina del SEPE para solicitar cualquier prestación o ayuda relacionada con el desempleo. Cumplir con este requisito es esencial para garantizar que tu solicitud sea atendida de manera adecuada.
- Antes de acudir a la oficina del SEPE en la fecha y hora indicadas, asegúrate de reunir toda la documentación requerida. Esto incluye tu DARDE, el certificado de empresa (en caso de que aplique) y cualquier otra documentación relevante.
Una vez en la oficina, podrás solicitar la prestación correspondiente. La respuesta a tu solicitud será proporcionada por escrito en los días siguientes. No olvides que es esencial seguir renovando la demanda de empleo en las fechas indicadas y seguir los consejos proporcionados para evitar la pérdida del paro y garantizar un proceso de solicitud efectivo.
Como ves, apuntarse como demandante de empleo y solicitar el paro en Asturias es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de los plazos. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y cumpliendo con los requisitos establecidos, los ciudadanos de Asturias pueden acceder a la ayuda que necesitan en tiempos de desempleo, garantizando así un mayor bienestar económico y una transición laboral más suave.