¿Hay tiempo para la ternura?

Fulgencio Fernández y Mauricio Peña
06/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
| MAURICIO PEÑA
| MAURICIO PEÑA

Estos días que se suceden los reportajes de Víctor Manuel y Ana Belén, algo se cumple de su biografía, es inevitable recordar que uno de sus trabajos más celebrados llevaba por título ‘Para la ternura siempre hay tiempo’.
Sería cuando lo publicaron ellos, en 1.986 dice el tío google. Tal vez en aquellos años 80 de arranque a otros tiempos después de la salida de aquellos que muchos quieren dudar que hayan existido habría tiempo para la ternura, pero en estos días de perros sueltos que estamos viviendo, que suceden a los de lobos sueltos en las catalanas y vascas y preceden a los de chacales aullando en las que vendrán, ¿sigue siendo posible sacar un disco titulado ‘Para la ternura siempre hay tiempo’ ¿En qué telediario? En el mío no. Recuerdo a Enrique Zapico que se quejaba en «la su tele» solo salían voceantas y patibularios.

Es curioso cómo al querer endulzar estos días de trincheras, buscando la ternura, hay que recurrir a imágenes de animales; perros tiernos, oseznos que se asoman en una curva de la carretera, cervatillos que vigilan desde el monte esperando para poder pasar a beber agua, mastines que soportan a niños que les hacen perrerías una y otra vez... 
Entre los humanos, curiosamente, se quedan en algún niño ajeno a la realidad o dos abuelos que siguen paseando de la mano. Es lo que hay.

Archivado en
Lo más leído