Historias humanas

La última de La Nueva Crónica

06/02/2025
 Actualizado a 06/02/2025
| MAURICIO PEÑA
| MAURICIO PEÑA

En ese pozo sin fondo que es Internet, aunque a veces acoge tanto estiércol que parece que sí se va a llenar, puedes encontrar de todo, incluidas cien mil encuestas sobre los hechos más peregrinos. O no tanto.

Por ejemplo, atento a una muy reciente –al menos a mí me acaba de llegar– sobre hábitos de uso de las redes sociales. «Los perros son la primera causa de que quienes están usando el móvil lo dejen para atender a su mascota». Curiosamente, o no tanto, va por delante de causas tan nobles como «la llamada del novio, novia o pareja en general»o tan justas como «la llamada de los padres, especialmente la madre».

En la octava posición figura, igual nos lo tenemos que mirar, «ver a alguien llorando desconsolado en plena calle» (es un actor o actriz para la encuesta, pero llora) y en la décima «ver a alguien que permanece a la espera de ayuda pues no es capaz de sortear algún obstáculo en su camino».

De la misma factoría de «las noticias más llamativas por su componente humano están protagonizadas por perros» y se recurre a las clásicas de aquel que permaneció al lado de su amo sin moverse hasta que llegaran a rescatarle, el que no se separaba de la tumba de su amo en días y días o una leonesa, increíble pero real, la de Rubén el de Taranilla, de 97 años. «Dejé la chaqueta para segar y al volver a cogerla salieron cientos de avispas, a por mí, me las quitaba a ‘puñaos’ y venían más. Entonces el perro me arrastró varios metros, hasta el río, me dejó allí medio muerto y bajó al pueblo, fue a casa y no había nadie, fue a la iglesia y no paró de ladrar hasta que logró que vinieran con él a buscarme».

Más humana, imposible.

Archivado en
Lo más leído