Nos pone lo bélico

Fulgencio Fernández y Saúl Arén
28/06/2024
 Actualizado a 28/06/2024
| SAÚL ARÉN
| SAÚL ARÉN

Cada seis de diciembre, en el aniversario de la Constitución, hay una frase que se repite en todos los reportajes del tema más repetido: la jornada de puertas abiertas.
- ¿Qué es lo qué más preguntan los visitantes?; le dicen al guía.
- Las señales de los tiros en el techo del Congreso de cuando entró Tejero el 23F.
No falla. 
Mira que podían preguntar por el asiento del líder que más les haya gustado, por el ordenador de las votaciones, por las cámaras, los ejemplos de las anotaciones de las históricas  taquígrafas... lo que sea. Nada, lo que nos pone es lo bélico.
De ahí el éxito de las visitas a los cuarteles, de los desfiles en los que los ejércitos muestran sus tanques y los aviones surcan el cielo , el fervor por los legionarios portando el Cristo en la Semana Santa o en cualquier desfile.
¿Cómo conviven estos gustos  con el espíritu pacífico de la mayoría de la población, con las masivas salidas a la calle en contra de las guerras?
Por la cara de los soldados y la escasa preocupación de los ciclistas es evidente que la estampa no es bélica, pero ver los tanques en mitad de la plaza debería impresionar.
Debería, pero nos va la marcha.

Archivado en
Lo más leído