Una vida sobre la bici: Senén Blanco

Senén Blanco lo fue todo en el ciclismo en León; el primer profesional de su historia, gran campeón de veteranos y dueño del taller de arreglar y alquilar bicicletas

20/05/2024
 Actualizado a 20/05/2024
Los mayores éxitos para Senén, después de ser un gran gregario, llegaron cuando siguió compitiendo en la categoría de veteranos. | FERNANDO RUBIO
Los mayores éxitos para Senén, después de ser un gran gregario, llegaron cuando siguió compitiendo en la categoría de veteranos. | FERNANDO RUBIO

Para aligerar un poco el atracón de libros y lluvias propias de la Feria del Libroy coincidiendo que la hora de la siesta la aliña estos días el Giro de Italia... bueno es recordar al leonés que nos hizo mirar las carreras con el interés de tener allí a un paisano: Senén Blanco, un gran pionero, no en vano fue el primer ciclista profesional de esta tierra. 
 
Para que los argumentos se sumen coincide que escribo, como tantas veces, en un bar (el Robles de San Feliz) y en la puerta hay un cartel que anuncia el IV Trofeo Ciclista Senén Blanco, con exposición de maillots clásicos en Garrafe de Torío. Tiene mucho sentido pues precisamente en Garrafe había nacido Senén en 1.923. Falleció en 2011 con 88 años.

Lleva una alegría Fernando Rubio ante la propuesta de Senén Blanco Díez para este espacio de los lunes. No solo guarda fotos en su archivo, también cariño en sus recuerdos y hasta es posible que haya dado algunos paseos en una bicicleta alquilada en el taller de aquel gran pionero del ciclismo en León que fue Senén, para el que cree que viene como anillo al dedo esa frase que se les aplica a los llamados ‘esforzados’ de la ruta: "Tu mente te dirá que pares cuando en realidad te quiere decir que pares de quejarte porque tus piernas pueden con esto y más". Y los ciclistas siguen. Y más aquellos de los tiempos de Senén, con unas bicicletas que nada tienen que ver con las sofisticadas de nuestros días.

Añade Rubio que no solo fue el primer ciclista profesional leonés, también fue el "primer ciclista español que militó en un equipo extranjero, el Fiorelli en 1953".

Le conoció Fernando, le trató... ¿cómo era?
- Si lo tuviera que definir con brevedad diría que le recuerdo como persona grata, amable, cercana y amigo.

Trató Fernando a Senén sobre todo en aquel taller que el ciclista montó en la calle Suero de Quiñones para no alejarse de la bicicleta y hacer de su pasión su oficio. Así se mantuvo fiel a su deporte pues, además de mecánico, destacó como gran corredor en las categorías de veteranos. 

Su taller de bicicletas en Suero de Quiñones era también le hizo muy popular. | FERNANDO RUBIO
Su taller de bicicletas en Suero de Quiñones era también le hizo muy popular. | FERNANDO RUBIO



El diccionario de León que coordinó el historiador Secundino Serrano resume así la trayectoria de Senén Blanco: "El primer ciclista profesional leonés de la historia. Tomó parte en cinco ocasiones en la Vuelta a España y una en el Giro de Italia (1953). En veteranos fue nueve veces campeón de España y dos del mundo (1986 y 1988), además de lograr una medalla de plata y una de bronce. Ganó en esta misma categoría la Vuelta a México y la Vuelta a Chile".

Fue uno de los grandes veteranos del ciclismo español, después de haber sido uno de aquellos ejemplares gregarios, al servicio de sus jefes de fila, por los que podían dar todo lo que llevaban dentro. Estuvo en activo en la época de grandes campeones como el gran Federico Martín Bahamontes. Entre las anécdotas que cuentan las gentes de su tierra del Torío siempre se repite una que dice que «militó en el FCBarcelona», y aunque parece un contrasentido es cierto pues en los años 50 el equipo culé creo la sección de ciclismo y Senén no podía tener mejor enchufe para llegar a él: Su paisano César, el mítico delantero centro culé conocido como El Divino Calvo. «Los leoneses ya se sabe...», cuentan que decía Senén.

Una vez retirado, ya en su taller, fue el mecánico universal, no solo el gran consejero de todos los que llegaban a él con dudas sino que su servicio de alquiler de bicicletas es, seguramente, el causante del mayor número de excursiones en bicicleta que hayan salido por las carreteras de la provincia.

Quiere además Fernando Rubio aprovechar este recuerdo de hoy del gran pionero del ciclismo en León, Senén Blanco, para no dejar en el olvido a aquella generación de ciclistas que fueron apareciendo poco a poco en León: "En las fotos que recupero hoy aparece Senén  rodeado de recordados colegas como Enrique Sahagún, Carlos Jovellar, Emilio Villanueva, José López Rodríguez.... entre otros que hicieron mucho por la afición al ciclismo en León y que fueron los que abrieron camino para que fueran apareciendo después los Blanco Soto, Kike Carrera, Fernando Ferrero, Javier Pascual...".

Pero, seguramente, casi ninguno llegó a hacer de la bicicleta su vida como hizo Senén Blanco, primer leonés profesional, primer español en militar en un equipo extranjero, único leonés en ‘jugar’ en el Barça de ciclismo, mecánico para todos, impulsor de los paseos en bici y, sobre todo, un tipo entrañable como pocos.

Y ciclista siempre.

Lo más leído