Los personajes del tío Ful: Carlota Mirantes, amazona de doma en libertad

Carlota se confiesa incapaz de vivir alejada de sus caballos, de romper aunque sea por unos días esa «conexión especial» que mantiene con ellos, con los que habla constantemente

Fulgencio Fernández y Laura Pastoriza
22/06/2024
 Actualizado a 22/06/2024
https://youtu.be/KUNJuWdtdZ8

Su primer recuerdo es anterior a sus recuerdos pues se lo tienen que contar sus padres ya que Carlota solo era un bebé. «Mi madre me compró una silla doble, para que mi padre fuera conmigo, pero me cuentan que empujaba a mi padre para que me dejara sola, libre con ellos»  

Libre es una palabra fundamental en el trabajo de Carlota Mirantes con sus caballos, aunque ella insiste en que es al revés, que son sus caballos los que conducen sus pasos. «No lo dudes, los artistas son ellos —Zeus y Napoleón— de 10 y 12 años, ellos son los que me hablan y me van marcando el camino».

Parece una expresión extraña, pero lo dice con tal naturalidad esta joven leonesa, de veinte años, que la crees sin dudar y, sobre todo, cuando la ves ensayar los números que prepara para sus espectáculos compruebas que, más que un entrenamiento, son un diálogo constante entre Carlota y sus caballos, que responden a sus estímulos, a sus ‘sugerencias’ sin dudar... y libres, porque la libertad es una palabra fundamental en esta relación. «Yo lo que hago es doma en libertad, como ves los caballos no tienen ningún tipo de atadura ni sujeción, son libres para irse cuando quieran, pero no se van porque ellos quieren estar conmigo».

| LAURA PASTORIZA
| LAURA PASTORIZA

- ¿Y tú con ellos?
- Pues exactamente igual.
- ¿Cuánto tiempo podrías estar alejada de tus caballos?
- No podría, no es cuestión de tiempo, simplemente no podría. Pero ellos tampoco podrían estar sin mí.

Por eso Carlota no duda en señalar cuál es la mayor ilusión de su vida... «Recorrer el mundo con mis caballos, con mis espectáculos. Ya he estado en prácticamente toda España, también en Portugal... bueno, que solo tengo veinte años, hay tiempo.

Y recuerda a todos que pueden comprobar su arte y su manera de hacer el próximo día 29, en la plaza de toros, en un espectáculo benéfico a favor del niño Darío, de La Pola de Gordón, en el que también participa su maestro, Paco Martos. «Si no váis os arrepentiréis, va a ser algo muy especial y espectacular». 

Lo más leído