Los personajes del tío Ful: César, último vecino invernal de Rodillazo

De Madrid a la montaña de León, del barullo del centro de la capital a ser el único habitante del pueblo en el largo invierno, pero lo cuenta con tal lógica que entiendes bien a César

Fulgencio Fernández y Laura Pastoriza
15/06/2024
 Actualizado a 15/06/2024
https://youtu.be/_ndTwmAdK-w?si=VOWlEDpUVuRoNfnI

Sonríe cuando le dices lo de neorural y susurra, "lo próximo es hippie". Sonríe porque, ajeno a los tópicos, cuenta la vida con mucha más sencillez y lógica. "No hace falta definición, es más fácil: Vivía en el centro de Madrid y cuando empecé a sentir que aquello me agobiaba me puse a buscar por la montaña de León y compré una casa en Rodillazo, que es un lugar que conocía casi desde niño porque cuando tenía 14 años o así venía de excursión en bici y me parecía un paraíso. No lo dudé cuando se me presentó la posibilidad... y aquí estoy, ya llevo un año, ya pasé la reválida de un invierno como único vecino del pueblo, a más de 1.300 metros de altura". 

Le agobiaba Madrid pero no es de soluciones tajantes y excluyentes, cuando siente la necesidad pasa unos días en Madrid y regresa a Rodillazo a seguir trabajando en la casa que se compró y en la que tiene faena para rato... e historia. "Es la casa que aquí dicen de Argimiro; y claro que tiene historia, la casa no, los que fueron sus dueños, tuvieron protagonismo en el primer crimen mediático de la historia, el  famoso ‘Crimen del Jarabo’, de 1958, y que llevó al cine Sancho Gracia".
- ¿Era la casa de Jarabo?
- No, era la del primero de los asesinados, el prestamista, Emilio Fernández, de la casa de empeños Jusfer. 

No solo ha investigado la historia de su casa —incluso visitó a los descendientes— sino que lee y está atento a todas las noticias de un pueblo con historia. "El abad de San Isidoro es de aquí, estos días está su familia por el pueblo".
- Y el aspirante a Míster España por León, también.
- Mira, a ese no le tenía controlado, ya me informo.

Se sienta en la pared del lavadero, con una taza de café en la mano, mirando al monte y al camino que va a la Collada del Marqués. "Atraviesa una calzada romana, bien conservada, se conoce que los obreros de Rodillazo siempre fueron buenos profesionales... por eso tengo que dejar bien mi casa". Todo un personaje, con las ideas muy claras pero sin definición para él y su vida. 

Lo más leído