Los personajes del tío Ful: Delfín, 50 años de ferroviario (vía estrecha)

Con 14 años entró en ‘el tren de La Robla’, pasó a Feve, donde se jubiló después de 50 años de servicio; le duele el declive de su empresa hasta no coger el tren "de pena"

Fulgencio Fernández y Laura Pastoriza
18/04/2025
 Actualizado a 18/04/2025
https://youtu.be/xdXz-PxhCaI

Quedamos en el Museo del Ferrocarril de Cistierna y Delfín te lo va contando pieza a pieza, no como el que conoce cada una de las máquinas, maquetas y fotos que allí se recogen sino como quien las ha vivido. A todas les pone nombre y apellidos, recuerdos ferroviarios. "En Cistierna, donde me afinqué después de un buen número de destinos temporales, seríamos alrededor de 300 trabajadores, para que te hagas una idea de lo que fue".
- ¿Y qué es en la actualidad?
- Me da mucha pena la situación que vive la empresa; tanto que, después de haber trabajado medio siglo en ella, cuando tengo que bajar a León para algo no cojo el tren; no por cansancio, sino por la pena que me da ver lo que está pasando con ella. Algo que, de alguna manera, avisé.
- Explíquese.
- En mi última etapa en Feve, que ya tenía cierta responsabilidad, participé en algunas reuniones en las que, por ejemplo, me opuse a todo lo que se hizo en San Feliz pues yo defendía que debía hacerse en León, para que no corriera peligro la estación en el centro de la ciudad y ya ves lo que está ocurriendo.

Un paso más en el declive. Delfín recuerda otros, como "cuando decidieron prescindir del transporte de mercancías, que había sido el alma de la empresa... En fín, hablemos de otra cosa".
 
Y otra cosa es un largo rosario de recuerdos de medio siglo trabajando, desde que entró en ‘La Robla’, después en Feve... "Eran otros tiempos. En  mayo rezábamos el rosario, por decreto, y también teníamos que ir a hacer ejercicios espirituales, en una casa que tenía la empresa en Asturias".
 
Y ante una foto de una gran nevada, que vivió muchas, "de dos o tres semanas con el tren parado" recuerda otra anécdota. "Un año nos ofrecieron una paga extra si no parábamos por la nieve. Y lo logramos. Al día siguiente de ingresarnos la paga extra cayó una nevada tardía pero tremenda, estuvimos 15 días parados... pero ya habíamos cobrado y no la tuvimos que devolver".
 
Eran otros tiempos... "para todo", dice Delfín con pena.

Lo más leído