fulgencio-web-1.jpg

Fulgencio Fernández

Redactor de la sección Cultura desde 1988, en La Crónica de León primero y en La Nueva Crónica. También encargado del Suplemento de fin de semana y cronista de lucha leonesa. Autor de varios libros sobre lucha leonesa y personajes leoneses, especialmente femeninos, como los dos tomos de Leonesas y Pioneras. Ganador de los premios de periodismo César Morán (1992), Cossío (2000), Armonia de las Letras (2009) y Cronista Oficial de la Provincia (2017).

Memoria de dos gigantes que tenían los pies de barro

LNC Culturas

El MSM de Sabero ha inaugurado la exposición ‘Gigantes con pies de barro’, que se podrá visitar hasta octubre de forma gratuita y que recorre la historia de las térmicas de La Robla y Velilla del Río Carrión

Vista de una de las paredes con imágenes y dos vitrinas con objetos de ‘Gigantes con pies de barro’. | C. GARCÍA ‘KUBALA’

Tarde de BuenaVentura en la Plaza de Toros de León

San Juan y San Pedro

Un gran Diego Ventura se convierte en el gran triunfador de la tarde al cortar casi los máximos trofeos (cuatro orejas y un rabo) y salir por la puerta grande junto a Rui Fernandes, que había cortado dos orejas en el primero de su lote

El otro torero portugués de la tarde, Rui Fernandes, también abrió la puerta grande al cortar dos orejas al primero de su lote. SAÚL ARÉN

La fiesta (no) sigue igual

LNC Culturas

León celebra San Juan y San Pedro, los críticos con ellas dicen que son siempre iguales o parecidas, los ‘padres’ del programa hablan siempre de variedad e imaginación ¿En qué quedamos? Viajamos a las de 1974 a ver si la fiesta sigue igual

La calidad de las fotos de prensa sigue igual, ésta fue portada del programa. | FERNANDO RUBIO

La Cataplasma: 'Lugares de la memoria II'

La Cataplasma

Fulgencio Fernández se asoma a una ventana en la que tendrán cabida los personajes que nunca llegaron a pensar que sus historias le podían interesar a alguien

FRAME 23CATAPLASMA

Fin al enigma del monolito

LNC Culturas

Un artístico mapa de la Mediana de Los Argüellos ya ocupa un ‘monolito’ que desde hace años lucía vacío a la entrada de las Hoces de Vegacervera donde pie a diversas leyendas sobre su eso

El artístico mapa de la ‘factoría Cartujo’ que ya luce al entrar en tierras del municipio de Cármenes y dos detalles del mismo, con varios pueblos y minas. | F.F

"Su hermano arrancó astillas al féretro de dolor"

Actualidad

Joselillo, leonés de Nocedo de Curueño, emigró a Méjico donde se convirtió en la gran esperanza del toreo, conocido por ‘el nuevo Manolete’ y cuentan las crónicas que acudieron a su entierro 200.000 personas

Joselillo en el hospital, cuando se creía que la evolución era milagrosa como se intuye en su gesto, pero después hubo complicaciones y falleció en 1947.
Lo más leído