Tranquilo, sin nada que decir y esbozando una ligera sonrisa. Así ha llegado Gerard Piqué este viernes a los Juzgados de Majadahonda (Madrid) pasadas las 9 de la mañana para declarar como investigado por las presuntas irregularidades en el traslado de la 'Supercopa' de fútbol masculino de España a Arabia Saudí, en la que su empresa Kosmos cobró una comisión millonaria por el contrato que firmó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) -entonces presidida por Luis Rubiales- para que dicha competición dejase de jugarse en nuestro país para pasar a disputarse en el Emirato Árabe.
El ex de Shakira ha hecho su aparición con puntualidad, acompañado por su abogada, y vestido con americana, camisa celeste y bufanda de lana, haciendo oídos sordos a las preguntas de la prensa sobre cómo afronta su declaración judicial y si está confiado en poder demostrar su inocencia. Un día antes, para probar que no hubo irregularidades como sostiene la acusación, Piqué ha aportado a la causa 15 facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF) por importe global de 12 millones de euros, acreditando así la "normalidad" de la relación contractual.
Su declaración se produce 10 meses después de que la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda le incluyera en la lista de imputados en la que figuran Luis Rubiales y el también expresidente de la RFEF Pedro Rocha, quienes ya declararon en esta causa en la que se investigan presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.
La jueza imputó a Piqué al apreciar indicios delictivos en la comisión que Kosmos cobró en 2020 de SELA -empresa pública saudí- por el contrato que firmó la RFEF para trasladar la 'Supercopa' de fútbol masculino de España a Arabia Saudí, y por el que su empresa se habría llevado 4 millones de euros anuales. En aquel auto, la juez recalcaba que el contrato incluyó unas adendas por las que se prorrogaban los acuerdos cuatro años más, pactándose mantener una prima de éxito en favor del comisionista -es decir, la compañía del exjugador- durante los años de la prórroga, llegando a obtener unos ingresos de 40 millones en concepto de comisiones.
Este jueves, un día antes de la fecha fijada para su declaración, el abogado de Piqué ha presentado una batería de documentación con el fin de probar "la normalidad en la relación contractual y la aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados". En el escrito, se adjuntan 15 facturas por importe conjunto de 12 millones de euros. Todas fueron emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF); la primera es de julio de 2022 y la última de enero de 2025.