La segunda jornada de la
Feria de Editores Emergentes FEE dará comienzo a las 12:00 horas en el hall de la
Casa del estudiante de El Albéitar con la inauguración de la exposición
‘Sueños de robot: 100 años imaginando seres artificiales’, que reúne las espectaculares figuras del historietista
Albert Monteys y los textos de los especialistas en Ciencia Ficción
Sergi Viciana y el propio Monteys. La muestra permitirá reconocer figuras tan emblemáticas como Mazinger Z, revisitar otras tan especiales como la de Marvin de Douglas Adams y, al mismo tiempo, poner por vez primera cara y cuerpo a otras tan recientes como las de los dirigentes de Ted Chiang. La exposición es una colaboración con el Instituto de Cultura de Barcelona.

Por otra parte y en el mismo escenario se expondrá ‘Dakovika y los Ultramarinos. Historia de un libro’, cuya historia se remonta a 2006, cuando Juan Carlos Carbajo ‘Larsen’ crea una editorial fantasma llamada Iconoclasta Ediciones en la que diseñaba cubiertas de libros inexistentes en las que tan solo figuraban un título y un autor inventados. Uno de aquellos libros fue la novela ‘Dakovika’ de Vokislav Karbajc. En 2013, Larsen y Bruno Marcos fundaron la editorial secreta de traperos del tiempo Manual de Ultramarinos. Ese mismo año, Marcos comenzó a escribir el contenido de ‘Dakovika’ integrando al propio Vokislav, a Larsen y a muchos de los miembros de la sociedad de traperos como personajes de la novela. Los capítulos iniciales se publicaron por entregas en la página web de la nueva editorial a lo largo de los inviernos de 2013, 2016 y 2019; teniendo toda la obra tres partes. Las dos primeras se editaron por separado en papel hecho con libros viejos en edición limitada y se presentaron en la desaparecida chamarilería de la calle Cantareros, que es uno de los escenarios principales de la narración; con la segunda se realizó además una noche dakovikiana que recorrió varios lugares de la ciudad de León en los que se desarrolla la historia. Ambas ocasiones contaron con la asistencia de algunas de las personas que inspiraron los personajes de la novela de Bruno Marcos.

Ahora se reúne la obra completa por primera vez, incluyendo la tercera parte inédita, después de convertirse en una obra misteriosa y de culto, en la publicación que hace
Marciano Sonoro Ediciones (San Román de la Vega, León) de
Cristina Pimentel y
Jesús Palmero.
En la vitrina se pueden ver, además de la edición actual de 2022 las anteriores que hizo Manual de Ultramarinos, las invitaciones, hojas volanderas, dibujos que hizo el autor de escenas y personajes mientras escribía, manuscritos, planos callejeros por los que transcurre la acción y fotografías de las presentaciones en la vieja chamarilería de la calle Cantareros.
Viaje literario por italia
Ya por la tarde, a las 19:30 horas en la
Librería Tula Varona, tendrá lugar la presentación del libro
‘Blu Palinuro’, de
Isabel Parreño, que ha sido publicado por
Ediciones Menguantes, cuya responsable,
Lia Peinador, acompañará a la autora en la presentación de un libro que propone un original y pausado recorrido desde la bulliciosa Venecia hasta la desconocida isla de Pantelaria. En el camino acompañan a la autora escritores clásicos como Dante o Petrarca y otros contemporáneos como Hugo Pratt, Elena Ferrante, Pasolini o Elsa Morante. Una obra repleta de anécdotas y curiosidades del mundo del cine y la literatura.
‘Blu Palinuro’ pertenece a la colección de cuadernos de viaje inaugurada por tres jóvenes autoras: la leonesa
Ruth Miguel Franco, la canaria S
aray Encinoso Brito y la argentina
Agustina Atrio.

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León contribuye a la Feria de Editores Emergentes FEE con el concierto que a partir de las 20:30 horas con entradas a 3 euros protagonizará el grupo noruego de free jazz
Pocket Corner, agrupación que ha formado parte de la escena jazzística noruega desde 1986. Durante estos años, con diferentes formaciones, han participado en innumerables giras y festivales. Durante estos más de 30 años han pasado muchos músicos por el grupo, el único elemento constante en esta institución móvil ha sido el trompetista y compositor
Didrik Ingvaldsen. El resto de la banda está formada por
Glenn B. Henriksen (saxo alto),
Alexander Grønstad (guitarra) y
Ståle Birkeland (batería).
A destacar igualmente los diferentes talleres previstos para el fin de semana. El primero de ellos tendrá lugar el sábado a las 12:30 horas y corre a cargo de
In.Corregibles en colaboración con el Club de lectura Es.pabilaylee. Un taller para desarrollar soluciones fáciles a los errores ortográficos más comunes, y la comprensión de las normas que puedan resultar más complicadas en el uso del español. La actividad cuenta con aforo restringido a un máximo de 20 participantes y se necesita inscripción previa en el correo es.pabilaylee@gmail.com
El domingo a las 12:30 horas se celebrará el taller de lectura activa a cargo de
Almudena Mestre en colaboración igualmente con el Club de lectura Es.pabilaylee. Un taller cuyo objetivo es acercar a los jóvenes a la lectura, invitándoles a reconstruir las fases del proceso lector. La actividad cuenta con aforo restringido a un máximo de 20 participantes y es preciso una inscripción previa en el correo es.pabilaylee@gmail.com
A las 18:00 horas es el turno de ‘Invitación al tiempo explosivo’, un taller para fomentar la creatividad a través de juegos dadaístas a cargo de
Manuel Alonso. Como en el caso anterior, el aforo está restringido a un máximo de 20 participantes y se necesita inscripción previa en el correo es.pabilaylee@gmail.com).