La concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Evelia Fernández, ha indicado que en este espacio cultural pretende ser un punto de encuentro para todas las personas dedicadas o con inquietudes en la edición, así como dar la posibilidad al público en general de conocer nuevas propuestas culturales.
Según han explicado los organizadores, este espacio engloba una feria «con música efervescente, presentaciones entrópicas, cine embriagador, mesas redondas eléctricas y exposiciones edificantes además de ser una feria de editores enigmáticos, escurridizo, extravagantes…».
La feria, organizada por el editor Héctor Escobar y la gestora cultural Magali Labarta junto con la Concejalía de Promoción y Acción Cultural del Ayuntamiento de León, cuenta con la colaboración del Gremio de Editores de Castilla y León, la Universidad de León, la Librería/Cafetería Tula Varona, M.A.L (Asociación cultural recientemente fundada por Lía Peinador, Alba González y Magali Labarta).

La programación también engloba actividades complementarias que se desarrollará en la Librería Tula Varona.
La entrada es gratuita hasta completar aforo permitido debido a la situación sanitaria. Para las actividades desarrolladas en el teatro y sala de exposiciones será necesario recoger la invitación en taquilla 15 minutos antes.
Dentro del apartado musical cabe reseñar nombres como el pianista John Bramley, la también pianista Belén Ordóñez, Arsel Randez, un ensemble de JJMM-ULE y el grupo Ofrenda Floral que presentará su segundo disco titulado ‘Las espinas’.
La película ‘Paterson’ de Jim Jarmusch dará pie a un coloquio en torno a la ‘Poética de lo cotidiano’.
Y también habrá radio en directo a cargo de Rubén Ochoa de Ateneo Radio con presencia de autores y editores.