
Tras el exitoso concierto inaugural a cargo del prestigioso violagambista
Jordi Savall al frente de una reducida formación de
Hespèrion XXI y de la cancelación del segundo concierto que debía haber ofrecido
Accademia Bizantina bajo la dirección de
Ottavio Dantone, el
XVIII Ciclo de Músicas Históricas de León retoma su curso con la programación este viernes a las 18:00 horas en el
Auditorio Ciudad de León de un nuevo concierto que correrá a cargo en esta ocasión de
La Tempestad, considerado por la crítica especializada como uno de los más relevantes ensembles españoles en la interpretación de música antigua, con
Silvia Márquez Chulilla al clave y a la dirección, y con la voz de la soprano
Eugenia Boix, que ofrecerán un concierto de doble importancia histórica, ya que, por una parte, tendrá lugar el estreno en concierto de dos obras de
Domenico Scarlatti, ‘Sonata en sol menor’ y ‘Sonata en do menor’, y por otra, se estrenarán dos obras recuperadas del compositor italiano afincado en España
Domenico Porretti. «Las interesantísimas recuperaciones en tiempos modernos redoblan la importancia cultural del concierto de La Tempestad, con la soprano Eugenia Boix y Silvia Márquez al clave y la batuta. Las músicas hasta ahora olvidadas de
Facco y Porretti renacerán gracias a las ediciones del musicólogo
Guillermo Turina, un vínculo temático italiano que se aprecia, asimismo, en las cantatas y sonatas de Domenico Scarlatti, algunas de éstas en arreglos instrumentales de la propia Márquez», destaca el crítico musical
Enrique Martínez Miura en los comentarios al programa de esta decimo octava edición del Ciclo de Músicas Históricas de León. «Aunque también hay juegos de simetrías y reflejos, el concierto de La Tempestad, Eugenia Boix y Silvia Márquez se diría presidido, ante todo, por el faro de la novedad. Podremos así escuchar tres páginas del monumental corpus de sonatas scarlattianas para tecla –aquellas concebidas para tiple y bajo continuo– en arreglos de la propia Márquez. Y nuevas son para los tiempos actuales las ediciones de Guillermo Turina de Giacomo Facco y Domenico Porretti, ambos activos en España.
Juan Oliver Astorga saldrá de las sombras del olvido para codearse con una de las parcelas menos atendidas de Scarlatti, sus cantatas».
El precio general de las localidades para todos los conciertos del ciclo es de 12 euros, con descuentos del 40% para menores de 26 años (7,2 euros por entrada). La entrada para el concierto extraordinario del día 3 de marzo dirigido por Eduardo López Banzo es de 6 euros, 3 para menores de 26 años.