‘Destronada’ es una novela escrita con un lenguaje sumamente cuidado (algunos adultos deberían tomar ejemplo antes de lanzar a imprenta sus obras) y con un hilo conductor trazado con tal precisión que consigue que quien se acerca a su lectura quedé prendido en la historia, sin temor a perderse en descripciones o argumentos paralelos que le desvíen del verdadero desarrollo del relato central, la historia de una joven adolescente que pasa de ser acosadora a ser acosada y que, a través de su situación personal, hace un repaso a temas desgraciadamente tan presentes en nuestra sociedad actual como son la violencia de género desde el inicio de las primeras relaciones, el acoso escolar o la presencia de la homofobia entre la gente joven. Una historia que ahonda en las dos caras de la moneda poniendo el foco de atención en el punto de vista de este sector de población pues, como reconoce la propia autora, es en el que más fuerza puede poner ya que, por edad, es el que mejor conoce.

Esta joven escritora, aún en ciernes aunque la calidad de su trabajo no desmerezca del de los auténticos profesionales, es consciente del largo camino que aún le queda para su conversión definitiva en una verdadera «escritora», un camino arduo y constante para sacar adelante otros trabajos, algunos de ellos – muy interesantes – ya en su mente. Una dificultosa tarea en la que compaginar sus estudios con la lectura, que le ha de permitir seguir creciendo literariamente, y la práctica casi diaria de la escritura, siempre mirando hacia adelante, siempre proponiéndose nuevos retos.
Concluyendo, he de decir que acostumbrada a trabajar, por profesión, con la literatura que desde los centros escolares se piensa para el alumnado de ESO y Bachiller, me ha sorprendido gratamente la lectura de esta novela, que goza no solo de calidad literaria sino de la cercanía necesaria para despertar el interés de nuestros jóvenes lectores, a menudo tan absorbidos por las nuevas tecnologías que les mantienen ajenos a los caminos de la literatura. Me parece una estupenda opción para ellos y en tal línea me han llegado noticias de que en algunos de nuestros centros educativos están proponiendo la lectura de Destronada entre su alumnado. Creo, sinceramente, que es una interesante propuesta para acercarles al mundo de la literatura, no solo desde el punto de vista de la lectura, también de la escritura, de la que tenemos una buena cantera en nuestra provincia. Y, yendo un poco más allá, particularmente también recomendaría esta lectura al público adulto. Con ella podemos acercarnos a la dimensión literaria de los jóvenes que vienen, además de adentrarnos un poquito en los puntos de vista que pueden ofrecernos de temas tan importantes como los que aborda.
Estoy por asegurar que quien se anime a hacerlo no lo considerará, para nada, una pérdida de tiempo, antes al contrario un ejemplo de tesón y buen hacer y, en ocasiones, incluso un espejo de superación en el que mirarse.