Hace ahora algo más de un año que escribí en estas mismas páginas un artículo sobre la sorprendente actividad que estaban desplegando unas cuantas pequeñas editoriales valientes en nuestra ciudad. Llamé entonces a sus promotores «los editores románticos» por no llamarles directamente suicidas, recordando entonces una de las mejores greguerías de Ramón Gómez de la Serna, aquella que dice: «Entre las vías del tren, nacen las flores suicidas». Pero afortunadamente el destino ha querido llevarme decididamente la contraria porque esas editoriales, más de doce meses después, no sólo no han sucumbido sino que están teniendo éxito.

No es de extrañar por tanto que, ante esta efervescencia editorial, surgiera el año pasado por estas fechas FEE, un encuentro de editores valientes que inaugura ahora su segunda edición otra vez de la mano de Magali Labarta y Héctor Escobar, del 30 de marzo al 3 de abril.
Varias casetas de venta de libros se instalarán en los primaverales jardines del Albéitar con la presencia de las editoriales Marciano Sonoro, Impedimenta, Alpha Decay, Libros del Asteroide, Gremio de Editores de Asturias, Eolas ediciones, Sello FEE, Publicaciones ULE y La Felguera. La programación ofrecerá cine, presentaciones de libros, exposiciones, conciertos, encuentros con autores, teatro, mesas redondas, programas de radio, un proyecto sobre librerías desaparecidas y talleres de creación y lectura, dirigidos a ese grupo de edad casi siempre olvidado y en el que se forman los buenos lectores y los buenos escritores: la adolescencia. Todas estas actividades tendrán lugar en El Albéitar, en Tula Varona (Librería Mutante), Sputnik Librería Café y en el Espacio Vías.