Acercarse a Manuela Rejas para disfrutar de su ‘magia’

La Casa de Cultura de Villablino este martes y el Auditorio del Conservatorio de Música el miércoles acogerán sendos actos de homenaje a la primera mujer en España que tuvo un carnet profesional de ilusionista

24/10/2023
 Actualizado a 24/10/2023
Manuela Rejas fue la primera mujer en España con carnet profesional de ilusionista.
Manuela Rejas fue la primera mujer en España con carnet profesional de ilusionista.

Con la llegada del otoño llega también el momento de que la figura de Manuela Rejas, primera mujer con carnet profesional de ilusionista, en un momento de la historia de España en el que las cosas aún eran más difíciles para las mujeres que se salían de la norma y buscaban abrirse camino en un mundo hasta entonces copado por los hombres, vuelva a recorrer nuestras tierras para dar a conocer una vida llena de avatares y superaciones. Lo hará de la mano del libro homenaje que, como cada mes de marzo, un amplio número de firmas leonesas –en su mayoría femeninas– dedican a la visibilización de una mujer pionera e importante para nuestra cultura. Y siempre de la mano de la coordinadora del proyecto, la escritora e investigadora Mercedes G. Rojo


Las dos primeras citas otoñales, en torno a ‘Manuela Rejas. La magia de la supervivencia’, tendrá lugar este martes y miércoles. La primera en Villablino, aunando las celebraciones del Día de las Bibliotecas, y de los pasados días de las mujeres rurales y de las escritoras, celebrados respectivamente el 15 y 16 de octubre. La cita tendrá lugar en el Auditorio la Casa de la Cultura de Villablino, a las 19:30 horas, y se abrirá con la proyección del documental ‘Violeta y el baúl americano’, producido por Paco Tovar, que hace un recorrido por la vida de esta maga que rompió moldes en su momento. La proyección se complementará con un breve acercamiento a su personalidad a través de los textos que también llegó a publicar así como de otros que conforman este libro homenaje y con un coloquio en el que podrán participar todos los asistentes al acto. 

 

Imagen huang zheng 21 07 23 web
La ilusionista y directora artística Huang Zheng. 

La segunda cita tendrá lugar el miércoles a las 19:30 horas en el auditorio del Conservatorio de Música de León, donde a la presencia de Mercedes G. Rojo se unirán las del conocido periodista Fulgencio Fernández, otra de las personas que más han escrito sobre ella, y de los ilusionistas internacionales, organizadores del Festival Internacional ‘León vive la magia’, Juan Mayoral y Huang Zheng. Se da la circunstancia que Juan Mayoral conoció a la maga hace años promoviendo un primer reconocimiento a su trayectoria en el encuentro de magos que cada año se organizaba en León. En el caso de Huang Zheng, el destino ha querido que determinadas circunstancias como una vida de rechazo infantil y superación, convertirse en pioneras en un mundo de hombres (aún hoy en día) y el hecho de que casualmente Huang Zheng haya adoptado también el nombre de Violeta (Zheng) para que su nombre sea recordado más fácilmente por el público español, se hayan convertido en puntos de confluencia entre dos mujeres que a su carácter de ciudadanas del mundo unen el hecho de haber recalado por decisión propia en tierras leonesas. El acto, que será conducido por Bárbara Glez. Aller, concluirá con la actuación sorpresa del dúo mágico ‘Fantasía y Colorín’, en el que participa la también maga Isabel Valcarce, a quien Manuela Rejas, la maga Violeta, entregó sus bártulos de maga antes de retirarse definitivamente del ejercicio del ilusionismo. 


Durante estos encuentros también habrá lugar para esa otra faceta más personal, que la convirtió en una verdadera maga ante la vida, superando muchas veces la muerte que la acechaba a cada paso y regalándole siempre una sonrisa a quienes pasaban por su lado, sobre todo cargando con penas.

Lo más leído